25 nov. 2025

Directora de Senepa: “El tema dengue es muy serio”

Martha Torales, directora técnica de Senepa, afirmó que se debe tomar en serio la problemática que trae consigo el dengue. La funcionaria indicó que la limpieza y la autoprotección son claves para prevenir la enfermedad.

El funcionario José Paquier, del Servicio Nacional de Prevención del Paludismo (Senepa) dependiente del Ministerio de Salud de Paraguay, fumiga el 19 de enero de 2016, una vivienda en el Barrio Obreo de Asunción (Paraguay). EFE/Archivo

El Servicio Nacional de Prevención del Paludismo (Senepa) es dependiente del Ministerio de Salud. EFE/Archivo

“El tema del dengue es muy serio y debemos tomarnos con responsabilidad el autocuidado y la eliminación de criaderos. Es un trabajo que se debe hacer al menos tres veces por semana en la casa. Tenemos que invertir nuestro tiempo en el autocuidado y autoprotección”, señaló la directora del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa).

Torales instó a la ciudadanía a utilizar repelentes, como lo sugiere la Organización Mundial de la Salud (OMS). Indicó que se debe tomar en cuenta la frecuencia en el momento de aplicar el producto ya que se evapora o se corre con el sudor.

Lea más: Salud confirma muerte de bebé por dengue

La funcionaria dijo a la 970 AM que la fumigación es importante, pero no está indicada para cualquier lugar,se realiza en sitios en los que los brotes están activos. Aseveró que la mejor medida es la eliminación de los criaderos

Cifras. El Ministerio de Salud informó este viernes que en lo que va del año se tiene un total de 895 confirmados con la enfermedad del dengue. El 82% de los casos se siguen registrando en Asunción y Central.

La directora de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello, advirtió que se registraron 2.692 notificaciones en las últimas tres semanas y 895 casos fueron confirmados. La profesional indicó que en los últimos días registraron 1.526 casos sospechosos en Asunción y Central.

Muertes. Ya son tres las muertes por dengue en lo que va del año. La última víctima fatal por dengue se registró en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción. Se trata de un bebé de 2 meses, cuyo fallecimiento se dio el 24 de enero.

Este caso se suma a los dos anteriores que se registraron a finales del 2017 en los barrios Obrero y Ricardo Brugada, de Asunción. Las personas fallecidas fueron dos mujeres, una de 24 años y otra de 23.

Más contenido de esta sección
El domingo se produjo un incidente entre hinchas del club Cerro Porteño con la Policía tras la incautación de dispositivos pirotécnicos en el estadio La Nueva Olla antes del partido contra Libertad. El procedimiento policial derivó en una reacción de fanáticos contra los agentes.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes fresco por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas. No se prevén lluvias y la jornada se presentará soleada.
Google ya habilitó la función denominada Street View en Paraguay, lo que permite ver casi cualquier calle de nuestro país en imágenes panorámicas de 360°. ¿Ya probaste con tu ubicación?
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.