07 nov. 2025

Director de Mercado 4 amenaza con despejar a permisionarios si realizan feria

Juan Villalba, el director del Mercado Municipal N° 4 de Asunción, dijo que va a pedir a la Policía Nacional que despeje la avenida Doctor José Gaspar Rodríguez de Francia si los permisionarios deciden hacer la controvertida feria este fin de semana.

feria Mercado 4_34782704.jpg

La gran feria del Mercado 4 ya se realizó en los primeros días de junio. Foto: Archivo ÚH.

La Asociación de Permisionarios del Mercado 4 y la Municipalidad de Asunción están en una controversia por la realización de una feria peatonal de saldo sobre la avenida Rodríguez de Francia programada para este sábado y domingo.

El evento denominado Mercado Guasu ya se realizó el 4 y 5 de junio pasado y Juan Villalba, el director del Mercado Municipal, reconoció que se realizó en forma exitosa con un buen repunte de ventas. Sin embargo, ahora se opone a que se lleve adelante la segunda fecha.

Amenazó con pedir a la Policía Nacional despejar la avenida si se lleva a cabo la actividad porque no existe una autorización de la Comuna.

Nota relacionada: Mucha gente acude al primer día de feria del Mercado 4

“Es lo que corresponde, porque no podemos permitir la realización para que un sector se beneficie en detrimento de otros (...). Solamente puede ser bloqueado por resolución del intendente (Óscar Nenecho Rodríguez) y segundo es un delito”, afirmó este viernes a Monumental 1080 AM.

Señaló que la Municipalidad recurrió a la Dirección de Policía y a la Comisaría 3ª Metropolitana comunicando y pidiendo que se dé la cobertura pertinente “para garantizar el libre tránsito”. Se solicitó lo mismo a la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

Mencionó que la Asociación de Galerías y Comercios del Mercado Municipal Nº 4 denunciaron ante Fiscalía la realización de la primera fecha por ello. Estos gremios cuestionaron la actividad porque tuvieron pérdidas considerables debido a que el bloqueo de calle impidió que llegara gente a sus locales, afirmó.

Más detalles: Cuestionan feria en Mercado 4

Leonardo Ojeda, de la Asociación de Permisionarios, por su parte, indicó a la radio que en la noche de esta jornada recibirán los tablones y que ya realizaron una importante inversión por la realización del evento.

Se basó en la resolución emitida por la Junta Municipal y dijo que la feria está autorizada. Rechaza la negativa de Juan Villalba, sosteniendo que no tiene “autoridad sobre la vía pública”.

El director del populoso centro comercial sostuvo que solo el jefe de la Comuna, Óscar Rodríguez, puede autorizar el evento. No obstante, dijo que el gabinete de la Intendencia acordó no autorizar el Mercado Guasu para este fin de semana.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.