23 oct. 2025

Director interino de Mercado 4 niega construcción de casillas irregulares durante intervención

Tras las denuncias de la Asociación de Comerciantes del Mercado 4 sobre puestos irregulares levantados en los pasillos, permisionarios y el propio director interino, Alejandro Buzó, negaron que se estén montando casillas nuevas. Según afirmaron, lo que existe son refacciones puntuales y mejoras de locales ya habilitados.

Denuncia comerciantes mercado 4

Permisionarios negaron que se hayan instalado casillas nuevas en el interior del Mercado 4. Alejandro Buzó, director interino, aseguró que en realidad se permitieron mejoras de puestos que ya existían.

Foto: ÚH.

Comerciantes de la zona de Padre Levera y Rodríguez de Francia, que prefirieron el anonimato, contaron a ÚH que hubo trabas para realizar mejoras frente a sus locales, supuestamente por culpa de la Asociación de Comerciantes. Explicaron que un motivo que tuvieron en cuenta para realizar la modificación tiene que ver con la cantidad de adictos que solían reunirse en la zona.

“Este era un nivelado, un piso más bajo, la gente se caía aquí. (...) Era un nido de chespiritos acá de noche. Acá fumaban y se acostaban, y usaban como baño. (...) Ya no están viniendo más porque ya no tienen dónde esconderse”, describió uno de los comerciantes.

Alejandro Buzó refirió que la propuesta para dicho local fue igualar el suelo del pasillo y ganar altura para que los vendedores puedan exponer sus productos sin perjudicar el paso.

Lea más: A días de que acabe la intervención, denuncian supuestas construcciones irregulares dentro del Mercado 4

“Son casillas normales y nosotros lo que queremos hacer es achicar un poco más, vamos a agrandarle el pasillo que sobra. Y ganar la altura”, aseguró. “Pero se sigue usando una imagen que ya no corresponde a la realidad y que de hecho ya estaba arreglado”, aseguró.

Liz Pereira, otra permisionaria, salió al paso de denuncias que cuestionaban modificaciones realizadas en su casilla ubicada sobre República de Colombia casi Padre Levera. Según explicó, los cambios por los que ella trabajó eran necesarios para proteger su mercadería de filtraciones y plagas y no afectaron el espacio de otros vendedores.

La comerciante enfatizó que actuó siguiendo la normativa y con la autorización de la Municipalidad, respetando los límites de su frente. Aseguró que la foto de su puesto que fue difundida por la Asociación, supuestamente es antigua.

Pasillo con el piso de cemento nivelado en el Mercado 4.

Comerciantes de la zona de Padre Levera y Rodríguez de Francia negaron que hubiera intenciones de construir una nueva casilla. Desde la Asociación mencionan que la construcción se deshizo luego de que se hiciera la denuncia.

ÚH.

El director interino remarcó que no hubo habilitación de nuevas construcciones, sino permisos de mejoras. Esto, en parte, atendiendo a que existían permisionarios que sí estaban al día con el pago del canon y requerían de modificaciones para mejorar sus puestos de trabajo.

Buzó se refirió al supuesto modus operandi de la vicepresidenta de la Asociación, Lourdes Gamarra, y también sobre la integración en sí de la agrupación.

“Ella viene y recorre con el teléfono buscando la quinta pata del gato. Entonces, ¿por qué no trabaja con nosotros en vez de estar buscando la quinta pata del gato? No nos cuenta que está mal para que podamos al día siguiente tomar la intervención”, criticó.

Añadió que la asociación “no está asociada”, sugiriendo que se resumiría a una página de Instagram manejada por Gamarra y su hija Malakeh Alkasen, quien integra la asociación.

“Yo voy a hacer la asociación de gremios de abogados del Paraguay. Yo soy el único que modera eso. Voy a hablar por todos los abogados del Paraguay”, ironizó.

La Asociación de Comerciantes del Mercado 4 denunció días atrás la existencia de construcciones irregulares que estarían afectando la circulación y, además, violando la ordenanza municipal que regula los establecimientos en la zona. Apuntaron que estas instalaciones se realizan en connivencia con las autoridades municipales y que podrían causar riesgos si se registrara un siniestro.

Más contenido de esta sección
Los avances del Proyecto de Equilibrio Tributario y los planes en desarrollo para la revitalización urbana fueron temas desarrollados esta mañana durante el conversatorio Volver a Vivir el Centro Histórico de Asunción, realizado en el Hotel Crowne Plaza.
El Viceministerio de Transporte (VMT) adjudicó a la firma San Isidro S.R.L. la operación de la nueva línea Búho B4, que conectará Asunción con la ciudad de Luque en horario nocturno.
La ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán, defendió su gestión y negó que habiliten hospitales sin las documentaciones requeridas. Instó a investigar al doctor Jorge Rodas, presidente del Círculo de Médicos.
Educar en los hábitos saludables a niñas y niños es una inversión a largo plazo, según el Dr. Miguel Pakraván, pediatra del Hospital Ingavi del IPS.
A la situación de las casas cerradas se suma la renuencia u oposición de las personas a acceder a la vacuna contra el sarampión. En Asunción se reporta un caso sospechoso de la enfermedad.