20 oct. 2025

Director de medio da su versión sobre “mexicaneada” de la Policía en Alto Paraná

El director del medio de Ciudad del Este, que publicó acerca del supuesto secuestro de un cargamento de droga del PCC por parte de policías para el apriete por un USD 1 millón, habló del caso. Los involucrados ya están investigados y uno de ellos anunció una querella.

Comandancia de la Policía.JPG

Fachada de la Comandancia de la Policía Nacional, situada en el centro de Asunción.

ARCHIVO

El Departamento de Asuntos Internos de la Policía Nacional se encuentra investigando el supuesto operativo irregular de miembros de sus filas. Con respecto a las publicaciones fue consultado el director del medio La Jornada, José Espínola.

Respondió a la querella que anunció el comisario Éver Núñez, el jefe de Antinarcóticos de la Regional Alto Paraná, por haber sido mencionado en las publicaciones sobre supuesta “mexicaneada” junto a otros dos uniformados más, lo cual le costó el puesto. Fue separado del cargo.

El jefe policial desmintió las informaciones vertidas en una entrevista con radio Monumental 1080 AM y manifestó que dos medios le pidieron la suma de G. 15 millones para no realizar las publicaciones. “Fueron propietarios del medio digital de La Jornada y TN Press”, apuntó en ese entonces.

“Es la versión de él. Si él tienen alguna prueba, si va a presentar, adelante. Nosotros tenemos nuestra fuente de información, lógicamente, nos reservamos”, respondió Espínola, por su parte, a la misma radioemisora.

Nota relacionada: ¿Policías implicados en secuestro de droga del PCC? La respuesta del jefe de Antinarcóticos

Cuando el director del medio digital esteño fue consultado si una vez recibida la denuncia de su fuente, chequeó la información, no respondió puntualmente a la pregunta. Solamente hizo un recuento de la historia que divulgaron.

Incluso, señaló que el supuesto secuestro por parte de policías de 450 kilogramos de cocaína pura perteneciente al Primer Comando Capital (PCC), desató un “internismo” en la regional altoparanaense del Departamento de Antinarcóticos.

Además, se le consultó a José Espínola si conversó con el jefe del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional, el comisario César Diarte, quien negó la operación irregular publicada por La Jornada. Él señaló más temprano que es normal separar del cargo a agentes involucrados en este tipo de casos para poder avanzar con las investigaciones internas.

“No, en absoluto. El traslado se vino dando desde el 23, 24 de diciembre y recién desde el 30 (de diciembre) empezamos a hacer la publicación en nuestra página digital. Los traslados se seguía dando hasta ayer, incluso sin documentaciones con el objetivo que no se filtren firmas en la capital del país”, agregó el director del medio.

Más contenido de esta sección
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.