24 ene. 2025

Director de Academia quiere garantizar calidad del proceso

26986919

Ricardo Scavone Yegros

El nuevo director de la Academia Diplomática, embajador Ricardo Scavone Yegros, sostiene que la convocatoria a repetir los exámenes del XVI Concurso de Oposición y Méritos no es una sanción respecto de los postulantes que tuvieron buenas calificaciones. “Nosotros no estamos para sancionar, estamos para velar que ese proceso administrativo se haga correctamente”, dijo ayer en un programa de Radio Nacional del Paraguay.

Informó que se reunió tanto con los denunciantes de supuestas irregularidades, como con los mejor puntuados, entre ellas, Martha Argüello y Amalia Franco, “las dos personas que aparentemente recibieron beneficios”. Ellas negaron haber recibido información privilegiada.

Aclaró que el deseo de la Cancillería es que el proceso sea pulcro. “Nosotros tenemos que dar la garantía a la ciudadanía de que la selección es correcta, de que no ha habido trampas ni ningún tipo de beneficio”, agregó.

Recordó que 4 de los 10 concursantes que obtuvieron los puntos más altos para hacerse de las plazas en la Academia Diplomática presentaron un recurso de reconsideración ante el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para que revea la resolución por la que se convoca a un nuevo proceso de evaluación y se deja sin efecto los resultados del proceso anterior cumplido entre octubre y diciembre del 2023.

“Nosotros, en cumplimiento de lo que se resolvió, ya hemos definido las fechas de los nuevos exámenes, que se van a realizar en el curso del mes de abril, y hemos comunicado tanto el cronograma de los exámenes como los nombres de los examinadores a todos los postulantes, y en breve, en los primeros días de marzo, vamos a realizar una reunión informativa para darles todos los detalles”, anunció. Recordó que es preocupación del Ministerio que este concurso sea correcto.

Más contenido de esta sección
En diciembre pasado, Peña reunió a casi un centenar de dirigentes y les obsequió termos que contenían supuestamente G. 5 millones. Desde Presidencia niegan que se haya incluido dinero.
La senadora colorada respondió al líder de bancada de Honor Colorado, quien calificó como una extralimitación de la Comisión Permanente la convocatoria al fiscal general y otras autoridades.
Propiedad de 945 hectáreas estaría invadida desde el 2019. Se produjeron tres desalojos desde el 2022 hasta la fecha, pero invasores retornan al lugar. Apuntan a presuntos guerrilleros.