20 sept. 2025

Director de Clínicas asegura que no hay fuga de medicamentos

El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, aseguró este martes que no existe fuga de medicamentos de la farmacia del centro asistencial tras una denuncia por irregularidad en una receta expedida para un paciente de Covid-19.

Covid-19 Clínicas.jpeg

El Hospital de Clínicas se encuentra rebasado por la cantidad de pacientes con Covid-19.

Foto: Dardo Ramírez.

La denuncia fue hecha por la familiar de un paciente internado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del área de Contingencia Covid-19 del Hospital de Clínicas.

Una mujer mencionó que le solicitaron unas cuatro ampollas de Remifentanilo, sedante que no pudo retirar de la farmacia interna del hospital porque figuraba como entregado en el mismo día a nombre de su paciente.

Al respecto, el director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, explicó que se verificaron irregularidades en la receta recibida por parte de la familiar, por lo que el medicamento no fue expedido por la farmacia interna.

“Nunca hubo el robo de ningún medicamento. En este caso, los sedantes que se expiden en Terapia no pasan por trámites que deben hacer los familiares, salvo que no existan y vayan por el sistema de Pytyvõ”, aclaró el médico.

Lea más: Clínicas: Familiares denuncian fuga de fármacos en farmacia

El profesional mencionó que el paciente sí necesitaba el medicamento, que le fue suministrado en Terapia, pero la receta que fue presentada por la familiar no cumplía con los requerimientos correspondientes, no tenía firma del médico pero sí un sello.

“La farmacia no expidió el medicamento porque hubo un sistema de control y quiero creer que la persona que expidió la receta quiso ayudar a la persona, porque no podemos hacer mal las cosas, sobre todo en este momento donde existe mucha desesperación”, señaló.

Ante la confusa situación, Giubi reiteró que Clínicas ya inició una auditoria para definir dónde hubo el problema y por qué se entregó la receta al familiar del paciente con contenido irregular.

“Nos preocupa la expedición de la receta, suponiendo que fue una receta paralela y se quiso retirar de forma fraudulenta”, agregó.

El Hospital de Clínicas cuenta con más de 50 pacientes internados en el área de Contingencia, donde cuentan con 20 camas de Terapia Intensiva que están totalmente ocupadas.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.