23 ago. 2025

Director brasileño de Itaipú reitera que tarifa de energía bajará desde el 2022

El director general brasileño de Itaipú, João Francisco Ferreira, reafirmó que la tarifa de energía eléctrica producida por la hidroeléctrica debería bajar desde el 2022, atendiendo a que se pagará la totalidad de la deuda por la construcción de la usina.

WhatsApp Image 2021-10-15 at 8.02.42 AM.jpeg

João Francisco Ferreira, director brasileño de Itaipú.

Foto: Gentileza.

Según informó la oficina de comunicaciones de la Itaipú, lado brasileño, João Francisco Ferreira reiteró el anuncio durante una conferencia de prensa en la que evaluó sus primeros seis meses de gestión.

“Gran parte del precio de nuestra energía contiene los intereses y amortizaciones que pagamos año tras año a nuestros acreedores y, para el 2022, esta deuda prácticamente desaparecerá. Entonces, vamos a vender electricidad mucho más barata que la actual a Eletrobras y ANDE”, afirmó el director brasileño de Itaipú.

Relacionado: Director brasileño de Itaipú anuncia rebaja de tarifa de energía en 2022

Según Ferreira, cualquier reducción en la tarifa no interferirá con la continuidad de las obras estructurales auspiciadas por Itaipú. “Seguiremos invirtiendo en obras estructurales y ambientales en nuestra área de influencia. Es nuestra obligación”, afirmó.

Para el director, esto beneficiaría directamente al lado brasileño, pero también al Paraguay ya que además se podrán realizar más obras en ambos países.

Lea más: Tarifa de Itaipú bajaría 25% en 2022, estima asesor de ANDE

El Consejo de Administración de Itaipú, integrado por miembros de Paraguay y Brasil, debe decidir el presupuesto de la entidad correspondiente al 2022, además de evaluar y expedirse sobre el futuro precio de la tarifa de la energía eléctrica.

Se estima que la reducción de la tarifa de energía provista por Itaipú a la ANDE sería del 25%. Actualmente aún se debate si es que Paraguay también deberá reducir los costos de la energía de reexportación que hace al Brasil como parte de sus excedentes.

La posición firme del Brasil sobre la reducción de la energía es cuestionada por algunos sectores, quienes consideran que el vecino país impondrá sus intereses por sobre los del Paraguay en la renegociación del Anexo C de la binacional en el 2023.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.