10 ago. 2025

Directo al corazón en el Club Mbiguá

29946153

En escena. Un momento del ensayo de los músicos que participan del show.

gentileza

Hoy, desde las 21:30, a pedido del público, en el escenario del Club Nacional de Regatas El Mbiguá tendrá lugar la segunda edición del concierto Luis Miguel Sinfónico directo al corazón.

“Este concierto se realiza tras el éxito obtenido en el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane, en su primera edición, realizada en junio pasado”, comentó a ÚH Glenda Campos, ideóloga del espectáculo y violonchelista de la OSCA. En la ocasión, se ofrecerán hits del artista latinoamericano.

El Club Mbiguá presenta la segunda edición del evento que reconoce a la trayectoria de El Sol de México, el artista más querido de todos los tiempos y que ganó el corazón de varias generaciones, con un estilo musical que abarca múltiples géneros como el pop, el bolero y la música ranchera.

En esta experiencia que promete ser inolvidable, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), brindará “una nueva dimensión a las composiciones románticas, para recordar los grandes momentos musicales del artista mexicano”, sumó.

El show promete un despliegue de luces y sonido de gran nivel en el que participarán más de 40 músicos en el escenario.

A la OSCA, se suman el talento de los cantantes César y Carlos Carísimo, Óscar Fernández, el coro integrado por Gabriela Arias, Janet Armoa y Yennifer Lezcano, conformado exclusivamente para este espectáculo, quienes realzarán el encuentro.

Ficha técnica. El espectáculo Luis Miguel Sinfónico Directo al Corazón tendrá una duración de 90 minutos, y cuenta con luces y sonido de Picante Records.

Los arreglos y la dirección están a cargo del maestro Gustavo Gómez Nardo (Argentina). Apoyan la Embajada de México en Paraguay

Las entradas anticipadas están en venta Red UTS (www.reduts.com.py) a G. 120.000 para no socios, en puerta, y anticipadas, a G. 100.000. Costo mesas desde G. 30.000 hasta G. 130.000 (independiente al acceso).

Más contenido de esta sección
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Unidos a través del Hallyu se denomina el espectáculo gratuito para celebrar las seis décadas de amistad entre Paraguay y Corea. La cita es este sábado 9, a las 19:00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos).
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.