01 nov. 2025

Directo al corazón en el Club Mbiguá

29946153

En escena. Un momento del ensayo de los músicos que participan del show.

gentileza

Hoy, desde las 21:30, a pedido del público, en el escenario del Club Nacional de Regatas El Mbiguá tendrá lugar la segunda edición del concierto Luis Miguel Sinfónico directo al corazón.

“Este concierto se realiza tras el éxito obtenido en el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane, en su primera edición, realizada en junio pasado”, comentó a ÚH Glenda Campos, ideóloga del espectáculo y violonchelista de la OSCA. En la ocasión, se ofrecerán hits del artista latinoamericano.

El Club Mbiguá presenta la segunda edición del evento que reconoce a la trayectoria de El Sol de México, el artista más querido de todos los tiempos y que ganó el corazón de varias generaciones, con un estilo musical que abarca múltiples géneros como el pop, el bolero y la música ranchera.

En esta experiencia que promete ser inolvidable, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), brindará “una nueva dimensión a las composiciones románticas, para recordar los grandes momentos musicales del artista mexicano”, sumó.

El show promete un despliegue de luces y sonido de gran nivel en el que participarán más de 40 músicos en el escenario.

A la OSCA, se suman el talento de los cantantes César y Carlos Carísimo, Óscar Fernández, el coro integrado por Gabriela Arias, Janet Armoa y Yennifer Lezcano, conformado exclusivamente para este espectáculo, quienes realzarán el encuentro.

Ficha técnica. El espectáculo Luis Miguel Sinfónico Directo al Corazón tendrá una duración de 90 minutos, y cuenta con luces y sonido de Picante Records.

Los arreglos y la dirección están a cargo del maestro Gustavo Gómez Nardo (Argentina). Apoyan la Embajada de México en Paraguay

Las entradas anticipadas están en venta Red UTS (www.reduts.com.py) a G. 120.000 para no socios, en puerta, y anticipadas, a G. 100.000. Costo mesas desde G. 30.000 hasta G. 130.000 (independiente al acceso).

Más contenido de esta sección
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas celebra la diversidad de los instrumentos de cuerda del continente con un libro-disco que combina música, historia y tecnología.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.