26 nov. 2025

Diputados salvan al intendente de Lambaré

Como parte de la alianza entre el cartismo y el ala disidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), la Cámara de Diputados decidió rechazar el pedido de intervención a la municipalidad de Lambaré, administrada por el llanista Armando Gómez.

gómez.jpg

Armando Gómez es el nuevo intendente de Lambaré. | Foto: José Bogado.

El pedido de intervención se había dado tras las denuncias de supuestas irregularidades de Gómez, quien destronó a la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las pasadas elecciones municipales.

La coyuntura salvó al jefe comunal lambareño, puesto a que pertenece a la disidencia liberal que políticamente está en “matrimonio” con el cartismo y el luguismo.

Antes de anunciarse el resultado esperado, los diputados oficialistas se deshicieron en elogios hacia Gómez, señalando que está hermoseando Lambaré.

Asimismo, los diputados llanistas aprovecharon para repudiar al titular del PLRA, Efraín Alegre, a quien acusaron de sabotear la gestión de Gómez.


Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.