07 nov. 2025

Diputados retoman debate sobre juicio político a Sandra Quiñónez

Por quinto día, este martes se reanudó el debate sobre el pedido de juicio político de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, por supuesto mal desempeño en sus funciones. En la jornada se estudiará la novena causal del libelo acusatorio.

Diputados martes 2.png

Diputados tratan pedido de juicio político a fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Foto: Dardo Ramírez.

La Cámara de Diputados inició este martes su quinto día de debate sobre el pedido de juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. La falta de votos necesarios para el enjuiciamiento obliga a la nueva mayoría a prolongar la discusión con la intención de conseguir los números.

Este lunes el pleno decidió llevar a cuarto intermedio la sesión, mientras que, ante la incertidumbre de lograr aprobar el juicio político, un grupo propuso aplazar sine die, pero el planteamiento no fue aceptado.

Sin embargo, como el panorama continúa incierto, el diputado Enrique Buzarquis señaló que es posible que el estudio se aplace indefinidamente.

Nota relacionada: Bancadas del PLRA se resquebrajan en juicio político a Sandra Quiñónez

Como estrategia también manejan información sobre un segundo informe de la evaluación que el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) hizo a Paraguay, lo cual también podrían utilizar para presionar por la destitución de Quiñónez.

“Hay cuestiones que van a llegar al país que para nosotros serán lapidarias contra la Fiscalía, por eso no vamos a prestarnos al juego del cartismo”, sostuvo Buzarquis.

Para esta sesión está previsto se continúe el estudio de la novena causal contra Quiñónez, que trata sobre la ineficiencia y negligencia en la gestión administrativa y presupuestaria del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.