08 ago. 2025

Diputados rechaza veto total a indemnización para veteranos del golpe de 1989

Por 41 votos, la Cámara de Diputados rechazó el veto total del Ejecutivo al proyecto de indemnización para los ex militares que participaron del golpe de 1989. El documento fue ratificado y enviado al Senado para su consideración.

Golpe de estado 1989 (6).

Los diputados rechazaron la objeción total al proyecto de ley que establece una indemnización a los militares que participaron en la gesta del 89.

La plenaria de Diputados rechazó por 41 votos el veto total del Ejecutivo al proyecto de ley “que establece un régimen de indemnización de los soldados conscriptos que prestaron servicio durante la gesta del 2 y 3 de febrero del año 1989".

Así, la Cámara Baja se ratifica en su postura y envía el documento al Senado para su estudio.

Puede leer: Congreso sanciona indemnización para veteranos del golpe de 1989

Antes de votar, varios legisladores pronunciaron algunas palabras para pedir a sus compañeros el acompañamiento al rechazo a la objeción total del Ejecutivo.

El primero en hablar fue el diputado colorado Arnaldo Samaniego, presidente de la Comisión de Presupuesto, quien leyó un dictamen a favor del reconocimiento para los soldados que derrocaron al dictador Alfredo Stroessner.

Luego pidió la palabra Del Pilar Medina, para expresar su postura a favor del reconocimiento a los soldados conscriptos por parte del Estado.

“Este proyecto yo he firmado y pido a los colegas rechazar el veto y dar a esta gente un resarcimiento”, manifestó.

A su turno, el diputado Antonio Buzarquis consideró que se merecen este reconocimiento. “Estamos hablamos de los excombatientes del 89, quienes trajeron la democracia al país. El derecho tiene un costo. Es importante que el Estado paraguayo lo haga después de tres décadas”, afirmó.

El legislador Derlis Maidana también se sumó al pedido del rechazo, “teniendo en cuenta que estas personas arriesgaron sus vidas para darnos libertad”, argumentó.

También puede leer: Aprueban reparar a veteranos del 89, pero con menos dinero

El documento que rechaza la objeción es remitido a la Cámara de Senadores para su estudio.

El Congreso había sancionado el proyecto con modificaciones.

Se bajó el monto de la indemnización de 2.000 a 750 jornales mínimos para los soldados conscriptos que prestaron servicio en la gesta de 1989.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.