20 sept. 2025

Diputados ratifica “autoblindaje” de parlamentarios

En la Cámara de Diputados se habló nuevamente sobre la reglamentación de la pérdida de investidura que fue aprobada la semana pasada. El diputado Hugo Rubin solicitó la reconsideración, pero su moción fue rechazada tras un largo debate.

sesión extra diputados.jpg

Sesión extraordinaria de Diputados. Foto: @DiputadosPy

Rubin, uno de los parlamentarios que votó a favor de esta reglamentación, propuso, en la sesión extraordinaria de este miércoles, que el tema sea reconsiderado y se anule la decisión adoptada en la sesión anterior.

El diputado señaló que el documento al que dieron media sanción reviste irregularidades, ya que no se incluyeron las modificaciones.

Su colega Olga Ferreira admitió que no introdujo el cambio incorporado a su proyecto sobre la reglamentación de la pérdida de investidura, por lo que acompañó la reconsideración.

Este punto fue debatido ampliamente por el pleno, con la oposición de los parlamentarios colorados. Finalmente, fue llevado a votación y se ratificó.

Reglamentación

A iniciativa de la diputada independiente Olga Ferreira, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la semana pasada el proyecto de ley que reglamenta el artículo 201 de la Constitución Nacional sobre la pérdida de la investidura y se modifica el número de votos que se necesitan para que se concrete esta figura.

De ser sancionada la normativa, que ahora pasa a consideración de la Cámara de Senadores, sacar la investidura a un legislador será más engorroso, porque se precisará de la mayoría absoluta de dos tercios de los votos. Eso significa que los senadores necesitarán de 30 votos y los diputados de 53.

Artículo 201

“Los senadores y diputados perderán su investidura, además de los casos ya previstos, por las siguientes causas: la violación del régimen de las inhabilidades e incompatibilidades previstas en esta Constitución, y el uso indebido de influencias, fehacientemente comprobado. Los senadores y diputados no estarán sujetos a mandatos imperativos”, expresa la Constitución Nacional.

Lea más: Reglamentan la pérdida de investidura que apunta a blindar a González Daher

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.