21 jun. 2025

Diputados sin quórum: No tratan el caso Ramírez Zambonini

Diputados colorados y oviedistas no asistieron a la Cámara Baja para evitar que se rechace el acta de la sesión paralela del martes donde aprobaron el juicio político a Alberto Ramírez Zambonini. El presidente Enrique Salyn Buzarquis tuvo que levantar la sesión ordinaria debido a la falta de quórum.

Sólo 19 diputados asistieron este jueves, por lo que el titular de la Cámara Baja, Enrique Salyn Buzarquis, levantó la sesión. Señaló que esta vez sí se aplicarán con rigurosidad las sanciones pecuniarias a los legisladores raboneros.

Varios diputados se encuentran realizando viajes en carácter de misión parlamentaria. La ausencia de los representantes de los partidos Colorado y Unace, sin embargo, obedecería a que pactaron no acudir a la sede legislativa para evitar el rechazo del acta de la sesión paralela que mantuvieron el martes pasado.

En aquella ocasión, aprobaron el pedido de juicio político al ministro liberal de la Justicia Electoral, Alberto Ramírez Zambonini. Buzarquis había advertido con judicializar dicha sesión paralela debido a que carecía de legitimidad. Ahora, la Cámara de Senadores debe decidir si aprueba o no la solicitud, aunque todo apuntaría a que no habrían los votos suficientes (30) para que corra el enjuiciamiento.

Más contenido de esta sección
Oficializaron designación de Carlos Pereira como interventor de la Municipalidad de Asunción, y Ramón Ramírez, de la Comuna de Ciudad del Este. Tienen dos meses para auditar y concluir.
El presidente Santiago Peña oficializó la designación de Carlos Pereira como interventor de la Municipalidad de Asunción y Ramón Ramírez de la Comuna de Ciudad del Este este martes.
La intervención del Municipio de CDE moviliza a sectores opositores, que planean presentar un candidato de consenso una vez que se convoque a elecciones. “No podrán con la voluntad popular”, afirmó Éver Villalba.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió suspender la licitación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de máquinas de votación por USD 92.820.334.