23 ago. 2025

Diputados quieren que feriado por Batalla de Nanawa sea permanente

La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto que establece como feriado nacional el 4 de julio en recordación de la Batalla de Nanawa, donde los soldados paraguayos obtuvieron la victoria frente a los bolivianos en la Guerra del Chaco.

nanawa.jpg

Fortín Nanawa. | Foto: cultura.gov.py

Lo senadores habían aprobado el feriado solo para este año, en cambio, los diputados modificaron el proyecto para que se extienda a los años siguientes.

El diputado Fernando Nicora explicó que el proyecto es una iniciativa de la Comisión Nacional Puesta en Valor y Fomento de Sitios Históricos de la Guerra del Chaco, conformada por tres senadores y tres diputados, además de otras instituciones.

Argumentó que el 4 de julio se realizarán varios festejos en conmemoración de la batalla de 1933, en que Paraguay resultó victorioso por segunda vez ante las intenciones de los bolivianos de tomar el fortín Nanawa.

El liberal Olimpio Rojas dijo durante su intervención que se deben revalorizar los sitios en que se libraron las victorias de la Guerra del Chaco. Recordó que el bisabuelo de su colega Juan “Ancho” Bartolomé Ramírez, el teniente coronel Francisco Brizuela, quien participó de la contienda bélica, en una ocasión había expresado “soldado que huya se lo mata y soldado que llegue hasta aquí lo mato yo”.

A su vez, Ramírez mencionó que el proyecto le afecta de manera personal y destacó que durante las batallas se dejaron de lado las diferencias políticas.

El legislador por Avanza País, Aldo Vera, también mencionó que su abuelo participó de la Guerra y si bien se mostró de acuerdo con la aprobación del proyecto, dijo que también se debe tener en cuenta a los ex combatientes vivos, con quienes el Estado ha sido muy ingrato.

La colorada Fabiola Oviedo rechazó las declaraciones de Vera y aseguró que actualmente los veteranos de la guerra reciben mensualmente G. 5.000.000.

El único en expresar su desacuerdo en el proyecto fue el diputado de la ANR Walter Harms, quien manifestó que el recuerdo a los ex combatientes está simbolizado en el feriado por la Batalla de Boquerón, cada 29 de setiembre. “En estos tiempos más que nunca el Paraguay necesita producir, necesita trabajar, y no creo que honremos a nuestros héroes sumando feriados”, refirió.

El proyecto del Senado establece que solo este año se establezca como feriado el 4 de julio, pero el diputado Mario Soto solicitó su aprobación con modificaciones para extender la feria a todos los años siguientes.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.