Los cuestionamientos vinieron del propio sector oficial, como el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess).
Al respecto, el viceministro de Trabajo, César Segovia, expresó serias reservas respecto al proyecto de ley que busca implementar un seguro de desempleo en Paraguay. Según advirtió, la iniciativa podría tener efectos contraproducentes si no se analiza en profundidad, especialmente en el contexto actual de alta informalidad laboral en el país.
Segovia explicó que el proyecto original, trabajado años atrás con técnicos del Ministerio de Trabajo, preveía el uso de un porcentaje de fondos provenientes del Instituto de Previsión Social (IPS) para financiar el seguro por un periodo de hasta seis meses.
Sin embargo, dichos fondos fueron redireccionados a cubrir programas de salud, y actualmente no existe una fuente clara de financiamiento. “Aumentar el aporte patronal y del trabajador en un 2% nos parece a priori inconveniente y potencialmente perjudicial”, sostuvo Segovia.