23 nov. 2025

Santa Margarita descubre nuevas propiedades terapéuticas en la Yerba Mate

La empresa nacional presentó la patente sobre nuevos compuestos que permitirán desarrollar nuevos tratamientos para enfermedades crónicas del sistema inmunológico.

SMmacros_-1.jpg

BENDITALUZ

Mediante una colaboración entre el Laboratorio y Herboristería Santa Margarita y la Universidad Karl-Franzens de Graz de Austria, la empresa paraguaya pudo descubrir y patentar nuevos compuestos terapéuticos en la Yerba Mate. Las mismas podrían contribuir al desarrollo de drogas farmacéuticas para el tratamiento de enfermedades crónicas que degradan el sistema inmunológico.

Desde la empresa explicaron que las rigurosas investigaciones bioanalíticas y de cultivo celular permitieron desentrañar los compuestos bioactivos contenidos en las infusiones de yerba, lo que conducirá al desarrollo de nuevos productos farmacéuticos.

“Estamos muy satisfechos de haber podido proteger la composición de compuestos terapéuticamente activos de nuestra Yerba Mate. Es un privilegio ser parte de un viaje donde nos adentramos y centramos en la salud humana sobre la base del conocimiento milenario de nuestro pueblo originario en hierbas medicinales autóctonas paraguayas con el afán de dar acceso a una mejor calidad de vida”, comentó Christian Cieplik, gerente general de Santa Margarita SA.

Según la gerente de Estrategia y Proyectos de la empresa, este descubrimiento es un gran paso. “Con este proyecto, tenemos la oportunidad de trabajar con profesionales que, además de su amplia y sólida formación académica, cuentan con una vasta experiencia en las industrias biotecnológica y farmacéutica. Esto nos permite dar este gran paso adelante y rendir homenaje a más de 65 años de historia y legado familiar”.

Por su parte, el doctor Andreas Kungl, profesor de Química Farmacéutica en la Universidad de Graz, comentó que este es un gran avance para trasladar la fitoterapia tradicional hacia el desarrollo de drogas farmacéuticas. “Al identificar los ingredientes activos de la Yerba Mate basados en células inmunitarias, hemos abierto las puertas para una mayor exploración del tesoro farmacológico contenido en la Medicina Tradicional Paraguaya”.

La yerba mate es una planta utilizada tradicionalmente en Paraguay, pero además es consumida en Argentina, Brasil, Uruguay, pero además está ganando importancia en Europa y en Estados Unidos debido a sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios.

Más contenido de esta sección
McDonald’s Paraguay junto con Dequení invita a todo el país a sumarse a la jornada solidaria que une a miles de personas por una misma causa, transformar la vida de cientos de niños y niñas del Paraguay.
Electropar realizó la primera edición de Energy Week en el Sheraton Asunción Hotel, un evento sin precedentes que reunió a líderes internacionales, marcas de vanguardia, instituciones clave y a toda la comunidad eléctrica del país.
La colección de obras, curada por el crítico Fernando Moure, propone un recorrido emocional que combina lo cotidiano con lo inquietante, y permanecerá abierta al público hasta el 6 de diciembre.
La marca sorprende con cuatro nuevos Milkshakes, una propuesta deliciosa que transforma cada sorbo en una experiencia única. Cada sabor invita a disfrutar de un momento dulce lleno de frescura y sabor.
La firma automotriz habilitó su nueva sucursal en el kilómetro 11 de Ciudad del Este, como parte de su estrategia de expansión hacia los principales polos comerciales del país.
La marca global reafirma su compromiso con la innovación y el deporte al anunciar un nuevo acuerdo con la FIFA™ y lanzar en Paraguay su televisor más grande y avanzado hasta la fecha: el 110” UX MiniLED.