08 ago. 2025

Abordarán sobre futuro de la infraestructura en la región

30152017

En foro. Se abordará la importancia de las rutas nacionales.

MOPC

Paraguay será sede de un nuevo encuentro regional que tiene como objetivo abordar sobre el futuro de la infraestructura en América Latina, además de la importancia de las rutas nacionales para el turismo.

Se trata del Foro Latinoamericano de Infraestructura, que se desarrollará de 08:00 a 18:00 de hoy, en el Puerto de Asunción, previendo albergar a empresarios, autoridades, como el presidente de la República, Santiago Peña, entre otros, organismos internacionales, la academia e invitados vinculados al desarrollo de infraestructura en toda América Latina.

De acuerdo con lo que informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el evento prevé contar con la asistencia de más de 500 personas influyentes principalmente del sector y reunirá a destacados representantes de organismos la región, por lo que fue declarado de interés turístico por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

“Este reconocimiento por parte de Senatur resalta la importancia del evento no solo para el sector de infraestructura, sino también para el desarrollo turístico y económico de Paraguay”, subrayó Paul Sarubbi, presidente de Cavialpa.

Programa. El encuentro está a cargo del MOPC y la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa).

El programa incluye cuatro paneles principales, denominados “Perspectivas en inversión en infraestructura”, “Integración regional: Claves para el desarrollo sostenible”, “Ciudades resilientes: El futuro del transporte público” e “Institucionalidad y gobernanza: el impacto del sector privado en la infraestructura”. El programa completo se puede encontrar ingresando a la página oficial de la Cámara Vial.

Mientras tanto, entre los expositores se encuentran la ministra de Planificación y Presupuesto de Brasil, Simone Tebet; CEO de BID Invest, James Scriven; y representantes del Banco Europeo de Inversiones y Moody’s.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.