18 sept. 2025

Diputados plantean que pobladores de municipios afectados por peajes sean exonerados

El diputado Hugo Meza explicó los detalles del proyecto de ley que buscará zanjar el conflicto por el precio de peajes, que genera numerosos reclamos en las comunidades donde están instalados los puestos.

manifestación por traslado de peaje/MOPC

Ciudadanos realizan manifestación contra el traslado del peaje a General Delgado.

Foto: Vanessa Rodríguez

El diputado Hugo Meza reveló que el miércoles, tras una reunión con Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas, acordaron realizar un borrador de la normativa que pueda poner fin a la problemática instalada en torno a los peajes.

Centurión habría manifestado que no puede bajar el precio de los peajes aludiendo un impedimento jurídico y propuso realizar un proyecto de ley que exceptúe del pago a los pobladores que viven en las inmediaciones de los puestos.

Entérese más: Pobladores reclaman suba de peaje en la Ecovía y advierten que crisis “puede explotar”

Añadió que la ministra se basó en la experiencia de Ypacaraí, donde se exceptuó a los pobladores de esa comunidad mediante una ley y un decreto reglamentario que estableció un censo para la comunidad.

“Nosotros tenemos antecedentes atendiendo lo que sucedió con la comunidad de Ypacaraí, en la cual se le ha exceptuado hasta 15 veces, o prácticamente una vez al día, poder pasar a los pobladores de esa comunidad por el puesto de peaje de esa zona”, expresó en radio Monumental 1080 AM.

Sepa más: Pobladores de Pastoreo piden más pases libres de peaje

El legislador subrayó que la idea es replicar un modelo que pueda servir a otros municipios que están en pie de guerra en relación a los aumentos de peajes.

“La idea es que, como cada año sucede, cuando hay una alza se levantan las comunidades. La idea es replicar un modelo que de alguna manera pueda servir también a otros municipios que están en pie de guerra en relación a los aumentos”, insistió.

Meza junto a su colega Rocío Vallejo están trabajando en el proyecto que pretenden presentar en la brevedad.

La crisis por el cobro del peaje se agudizó por la suba de tarifas en la Ecovía, que une Luque con San Bernardino, Caapucú y Coronel Bogado, ambos sobre la ruta PY01. Las protestas se realizan periódicamente y la alternativa de trasladar uno de los puestos a General Delgado tampoco cayó bien a los residentes.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.