06 nov. 2025

Diputados piden informes sobre millonarios contratos directos en Itaipú

Dos diputados de la oposición solicitaron informes sobre los millonarios contratos de asesoramiento suscriptos por la Itaipú Binacional lado paraguayo. Las adjudicaciones suman un total de USD 400.000.

Itaipú Binacional_26320907.jpg

Foto: Archivo Última Hora.

La diputada Kattya González y el liberal Édgar Acosta remitieron este lunes una nota al director paraguayo de la Itaipú, Manuel María Cáceres, en la que piden informes amparados en la Ley de Acceso a la Información Pública.

A través del documento, los legisladores solicitaron a la Binacional la entrega de todos los antecedentes y documentos que respalden la contratación de los asesores jurídicos.

En comunicación con Monumental 1080 AM, la diputada Kattya González afirmó que en el caso de no recibir ninguna respuesta de la entidad en 15 días, se recurrirá a un amparo constitucional.

“Desde la Dirección Jurídica y Administrativa adjudicaron contratos de manera directa. No puede seguir siendo la billetera de los políticos”, expresó la parlamentaria.

Sobre el punto, explicó que la Itaipú Binacional solo puede recurrir a los contratos directos cuando exista una situación catastrófica. “Es muy grave lo que está pasando; prácticamente esto es malversación de fondos y deben estar presos”, sostuvo.

González indicó que con este tipo de contratos directos lo mínimo que se da es un escenario “anómalo”. En ese sentido, afirmó que tanto la Dirección Jurídica de Itaipú como la Dirección Financiera, a cargo de Magnolia Mendoza, esposa del senador Silvio Ovelar, y Fabián Domínguez, respectivamente, violaron las normas generales de Contrataciones.

Lea más: Millonarios contratos en Itaipú con el visto bueno de esposa de Ovelar

“Manuel María Cáceres (director de la Binacional) debe explicar lo que está pasando (…). Itaipú no puede seguir siendo el botín político de turno. Con este dinero ellos hacen su colchón para comprar elecciones”, aseguró.

Kattya González señaló que no se recurrirá a un pedido de informe mediante la Cámara de Diputados, debido a que este podría ser rechazado por una mayoría coyuntural.

El pedido de informe se da tras la publicación de Última Hora en la que se revela que la Dirección Jurídica de la Itaipú aprobó la contratación de empresas externas para asesoramientos que suman más de USD 400.000. Los acuerdos se apuran en medio del internismo y malestar oficialista.

Polémicos contratos

Uno de los contratos que están causando malestar se dio mediante resolución con fecha de 1 de diciembre para la contratación de la empresa Geolegal, estudio jurídico ambiental sociedad simple.

Se procedió a la contratación directa de la firma para el asesoramiento jurídico en el ámbito ambiental, laboral, penal, civil y comercial por la suma de G. 1.440 millones, monto equivalente a USD 208.445.

Además incluye acompañamiento de proyectos de evaluación de impacto ambiental, emisión de dictámenes y opiniones jurídicas a pedido de las autoridades de la entidad, margen derecha.

En otra resolución de noviembre también se autorizó la contratación directa para asesoramiento a la Dirección Jurídica del Estudio Jurídico Ramírez Maldonado Abogados y Asociados por valor de G. 1.416 millones, alrededor de USD 204.000.

La resolución indica que es atribución del director financiero, Fabián Domínguez; del director financiero ejecutivo, Anatalicio Risden Junior, y de la esposa de Ovelar, directora jurídica, concretar dichas contrataciones directas.

Magnolia Mendoza ocupa uno de los cargos ejecutivos más altos en Itaipú y se posicionó luego de la victoria de Mario Abdo, en el 2018. En la Dirección Jurídica la esposa del senador Ovelar percibe un salario de G. 105 millones.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.