06 sept. 2025

Diputados piden informe sobre situación de Unasur

La Cámara de Diputados solicitó, este miércoles, al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) un informe sobre la situación de la Universidad Autónoma del Sur (Unasur).

unasur2.JPG

Unasur presentará un pedido de reconsideración al Cones. | Foto: ÚH.

Los parlamentarios calificaron como una estafa la situación por la que atraviesan unos 9.000 estudiantes luego de que el Cones clausure varias carreras.

El pedido de informes se aprobó sobre tablas y por mayoría en la sesión ordinaria de la fecha.

El Cones sugirió al presidente del Consejo de Administración de la Unasur, Arnaldo Decoud, elaborar una nota de reconsideración sobre la clausura de carreras o pedir el reconocimiento de esas ofertas con la presentación de las documentaciones necesarias.

Angustia y desesperación se percibe en los rostros de la mayoría de los estudiantes de la Universidad Autónoma del Sur (Unasur), tras conocerse la resolución del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) por el cual cierra 14 carreras no habilitadas, decenas de alumnos buscaron una respuesta de sus autoridades.

Más contenido de esta sección
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.