20 nov. 2025

Diputados pide a Santiago Peña retirar pedido de aumento a legisladores

El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó este lunes que solicitarán al presidente de la República, Santiago Peña, retirar la adenda por la cual se incrementa G. 5 millones el salario de los legisladores. El planteamiento se da luego de las fuertes críticas.

Raúl Latorre.jpeg

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.

Foto: Dardo Ramírez

La mesa directiva de la Cámara de Diputados, presidida por el cartista Raúl Latorre, resolvió hacer el pedido al presidente Santiago Peña para el retiro de la adenda por la cual se solicitaba un aumento salarial para los parlamentarios a partir del 2024.

Esta polémica solicitud del Poder Ejecutivo de incrementar en G. 5 millones el salario de los diputados y senadores despertó todo tipo de críticas y repudio por parte de varios sectores de la sociedad. Gremios de trabajadores expresaron su disconformidad.

Lea más: Peña ahora aduce una extorsión para el aumentazo de legisladores

“Era una estrategia para combatir la corrupción”, fue la justificación que dieron algunos legisladores del oficialismo para justificar el planteamiento realizado por la administración de Santiago Peña.

Al principio, el jefe de Estado también defendió esa propuesta argumentando cuestiones económicas como la inflación y que hace 10 años no había un reajuste para los miembros del Congreso Nacional.

Sin embargo, el mandatario cambió totalmente de postura al mencionar en un programa televisivo que el pedido de aumento salarial tenía como origen una supuesta extorsión por parte de legisladores colorados y de la oposición.

Nota relacionada: Honor Colorado deja acorralado a Peña y no acompañará pedido de aumentazo a legisladores

Desde el sector opositor pegaron el grito al cielo y lo trataron de irresponsable al revelar esa información sin dar nombres. Mientras que el presidente del Congreso, Silvio Ovelar, negó la extorsión y dijo que solo se realizó un pedido dentro de un marco de “trato cordial”.

Tras desatarse toda esa polémica, desde la bancada de Honor Colorado anticiparon que no acompañarán la adenda. En ambas cámaras legislativas hay una mayoría de legisladores colorados.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.