18 sept. 2025

Diputados opositores rechazan proyecto de presupuesto de Gobierno argentino

Diputados del peronismo opositor criticaron este miércoles el plan de presupuesto para 2019 del presidente argentino Mauricio Macri, que fue enviado hace semanas al Congreso, al cuestionar sus estimaciones y los recortes de gastos en medio de una recesión.

Marcos Peña - Argentina.jpg

El jefe del Gabinete de Ministros argentino, Marcos Peña (c, arriba), durante su intervención ante la Cámara de Diputados, donde defendió el proyecto de presupuestos para el próximo año.

EFE

Sin mayoría propia en ninguna de las dos cámaras del Parlamento, el Gobierno argentino podría tener que negociar cambios en un proyecto austero que fue elaborado antes de que firmara un nuevo programa crediticio con el Fondo Monetario Internacional e incluye reducciones de partidas sociales.

“El ‘déficit cero’ es una mentira”, dijo la diputada Graciela Camaño, jefa del Frente Renovador -vertiente disidente del peronismo-, refiriéndose a la intención del Ministerio de Hacienda de equilibrar el saldo fiscal primario el próximo año. “Hemos pedido que se lleven este presupuesto y traigan otra propuesta”, agregó.

El proyecto apunta a garantizar el pago de la deuda ante temores de los inversores sobre la tormenta financiera que atraviesa Argentina.

El diputado José Luis Gioja, del Partido Justicialista -del peronismo clásico-, coincidió con el reclamo, diciendo que el plan de ingresos y gastos estaba “desactualizado”. En particular, la oposición puso en duda la proyección oficial del valor del peso.

El presupuesto previó una cotización de la moneda local de 40,1 por dólar para 2019, pero poco después de su presentación, el Banco Central estableció un sistema de bandas de 34 a 44 pesos como parte del nuevo compromiso con el FMI.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, descartó las críticas. “Ratificamos el presupuesto enviado, tiene coherencia y los valores correctos para poder caminar hacia el equilibrio fiscal”, dijo en una presentación en el Congreso.

El Gobierno espera lograr la aprobación del presupuesto con respaldo de legisladores provinciales independientes, lo que fortalecería al Gobierno de Mauricio Macri antes de las elecciones de 2019.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.