18 nov. 2025

Diputados levantan sesión tras supuesto fraude durante votación

La Cámara de Diputados se quedó sin cuórum este miércoles, tras denunciarse que la votación fue alterada a favor de un proyecto de ley. Según la denuncia de los diputados, aparecieron dos votos de legisladores que se encontraban ausentes de la sesión.

Diputados.jpg

Diputados dejaron la sesión sin cuórum por denuncia de fraude en votación de proyecto de ley.

Gentileza.

La sesión ordinaria de la Cámara de Diputados se vio interrumpida mientras se trataba el punto cuatro del orden del día, tras la denuncia del diputado Colym Soroka Benítez, quien manifestó que aparecieron votos de legisladores que se encontraban ausentes.

Todo inició con un empate en la votación de un proyecto de ley que plantea modificaciones en el Código Aduanero, punto dos del orden del día.

Por una parte, la Comisión de Asuntos Constitucionales propuso que la pena privativa para contrabandistas sea de dos a seis años y para funcionarios cómplices, de dos a 10 años. Mientras que desde la Comisión de Agricultura se dictaminó que la sanción sea una pena de cinco a 10 años para contrabandistas como para sus cómplices.

Primeramente, ambos dictámenes tuvieron 34 votos por igual y tras una nueva votación se aprobó con 36 votos la versión de Asuntos Constitucionales, contra 34 de Agricultura. Ante esta situación, la sesión prosiguió normalmente.

Nota relacionada: Pena carcelaria para implicados en contrabando tiene media sanción

Ya en el punto cuatro, Soroka solicitó la lista de los votos y se percató de que aparecieron dos votos: los de Pedro Alliana y Tomás Rivas, quienes se encontraban ausentes. A raíz de ello, denunció el hecho ante el pleno.

La diputada Celeste Amarilla dijo que dicha actuación refleja el fraude electoral que permitió que varios de sus colegas estén ocupando bancas en la Cámara Baja sin merecimiento. “Esto es un bochorno para la Cámara de Diputados. Esta es la prueba de que hay políticos tramposos”, afirmó.

En el mismo sentido, la legisladora Kattya González manifestó que solicitará a la Presidencia de la Cámara una investigación. “Acá se debe abrir un sumario, esto debe servir de manera aleccionadora”, insistió.

Asimismo, aseguró que el argumento de que un voto se da por decisión corporativa es una falacia ya que no existe el mandato imperativo, motivo por el cual cada diputado debe hacerse cargo exclusivamente del voto que emite.

Por su parte, el diputado Jorge Avalos Mariño lamentó el hecho y lo calificó como una pena. “Somo peores que criaturas de kindergarten (jardín de infantes). Es grave, pone en duda todas la votaciones anteriores”, indicó.

Tras un prolongado debate se optó por volver a votar por el proyecto, tras lo cual se aprobó la versión de la Comisión de Agricultura. Las críticas a lo ocurrido motivaron a los diputados de las bancadas coloradas a abandonar la sala.

Esta no es la primera vez que los colorados abandonan la sesión ante los reproches de sus compañeros. Una situación similar ocurrió cuando Kattya González reclamó, con zapatilla en mano, a sus colegas.

Nota relacionada: Diputados levantan sesión para no escuchar a Kattya González

Más contenido de esta sección
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.