08 ago. 2025

Diputados fija nuevo plazo para definición de cupo en el JEM

31241752

Candidatura. Vallejo es una de las que está en la puja.

rodrigo villamayor

La mesa directiva de la Cámara de Diputados decidió esta vez fijar un plazo máximo para llegar a que la plenaria decida en sesión quién va a ser el representante que ocupe una vacancia en favor de Diputados en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

La información la dio la diputada del Partido Patria Querida (PPQ), Rocío Vallejo, quien además está en la danza de los posibles sucesores del ex diputado Orlando Arévalo.

El objetivo de la prolongación se centra en sellar un consenso entre todas las bancadas, sin la necesidad de desatarse una puja política por el cupo.

“Tratamos de llegar a un consenso y si no se puede, bueno que se planteen los nombres de candidatos en plenaria y que ahí se vote”, dijo Vallejo a los medios de comunicación.

Sin embargo, la legisladora reconoció que en la propia oposición aún no se logró unificar criterios para proponer un candidato único.

Cabe recordar que, además de Vallejo, también suenan los nombres de Rodrigo Blanco y Roberto González.

Vetan a liberal. Por su parte, el diputado Adrián Billy Vaesken dijo que en el caso de que su correligionario logre acuerdo para quedar en el cargo vacante en JEM, sería el continuismo.

“Elegir a Rodrigo Blanco sería el continuismo, yo no le veo como opositor a él y te lo digo con propiedad”, indicó Vaesken respecto a la posibilidad de que Blanco al ser de otro sector movimentista del PLRA quede en el JEM.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.