05 may. 2025

Diputados devuelve ley de puertas giratorias con modificaciones al Senado

La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley más conocido como de puertas giratorias. El documento fue devuelto al Senado para su aprobación o ratificación de la versión original.

Cámara de Diputados sesión 21-9-22.jpg

Sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de este miércoles. Foto: @radiocamarapy

Foto: Archivo ÚH.

La Cámara de Diputados aprobó con una mayoría suficiente este miércoles el proyecto de ley que establece el régimen de prevención, corrección y sanción de conflictos de intereses en la función pública, más conocido como de puertas giratorias.

El documento fue devuelto al Senado, que ya le dio media sanción a la propuesta legislativa el 6 de setiembre pasado.

Nota relacionada: Aprueban sanción a conflicto de intereses, a pesar de traba cartista

La diputada Celeste Amarilla señaló que las comisiones de Asuntos Económicos y Financieros y de Presupuesto, las cuales integra, recomendaron su aprobación con modificaciones en el artículo 3, inciso g, y en el artículo 20, inciso d.

En ambas secciones se planteó achicar el vínculo sanguíneo como grupo familiar directo a cónyuge, conviviente o concubino e hijos mayores de edad. Esto prosperó sin oposición.

Se trata de un proyecto impulsado por el Ejecutivo, que desde el cartismo se pretendió trabar instalando que es una limitación al derecho laboral.

Lea también: Dejaron sin cuórum sesión para no tratar puertas giratorias

La autoridad de aplicación recae en la Contraloría General de la República.

La semana pasada se intentó tratar el polémico documento en la Cámara Baja, pero se dejó sin cuórum la sesión en ese entonces.

Más contenido de esta sección
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.