28 jul. 2025

Diputados devuelve ley de puertas giratorias con modificaciones al Senado

La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley más conocido como de puertas giratorias. El documento fue devuelto al Senado para su aprobación o ratificación de la versión original.

Cámara de Diputados sesión 21-9-22.jpg

Sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de este miércoles. Foto: @radiocamarapy

Foto: Archivo ÚH.

La Cámara de Diputados aprobó con una mayoría suficiente este miércoles el proyecto de ley que establece el régimen de prevención, corrección y sanción de conflictos de intereses en la función pública, más conocido como de puertas giratorias.

El documento fue devuelto al Senado, que ya le dio media sanción a la propuesta legislativa el 6 de setiembre pasado.

Nota relacionada: Aprueban sanción a conflicto de intereses, a pesar de traba cartista

La diputada Celeste Amarilla señaló que las comisiones de Asuntos Económicos y Financieros y de Presupuesto, las cuales integra, recomendaron su aprobación con modificaciones en el artículo 3, inciso g, y en el artículo 20, inciso d.

En ambas secciones se planteó achicar el vínculo sanguíneo como grupo familiar directo a cónyuge, conviviente o concubino e hijos mayores de edad. Esto prosperó sin oposición.

Se trata de un proyecto impulsado por el Ejecutivo, que desde el cartismo se pretendió trabar instalando que es una limitación al derecho laboral.

Lea también: Dejaron sin cuórum sesión para no tratar puertas giratorias

La autoridad de aplicación recae en la Contraloría General de la República.

La semana pasada se intentó tratar el polémico documento en la Cámara Baja, pero se dejó sin cuórum la sesión en ese entonces.

Más contenido de esta sección
Tras varios días de incertidumbre y búsqueda, una adolescente de 14 años fue localizada sana y salva, tras presentarse a una comisaría de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná. Afirmó no querer volver con su madre.
El último domingo de julio se presenta inestable con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país. La jornada será fresca y con vientos del sur.
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.