16 ago. 2025

Diputados devuelve ley de puertas giratorias con modificaciones al Senado

La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley más conocido como de puertas giratorias. El documento fue devuelto al Senado para su aprobación o ratificación de la versión original.

Cámara de Diputados sesión 21-9-22.jpg

Sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de este miércoles. Foto: @radiocamarapy

Foto: Archivo ÚH.

La Cámara de Diputados aprobó con una mayoría suficiente este miércoles el proyecto de ley que establece el régimen de prevención, corrección y sanción de conflictos de intereses en la función pública, más conocido como de puertas giratorias.

El documento fue devuelto al Senado, que ya le dio media sanción a la propuesta legislativa el 6 de setiembre pasado.

Nota relacionada: Aprueban sanción a conflicto de intereses, a pesar de traba cartista

La diputada Celeste Amarilla señaló que las comisiones de Asuntos Económicos y Financieros y de Presupuesto, las cuales integra, recomendaron su aprobación con modificaciones en el artículo 3, inciso g, y en el artículo 20, inciso d.

En ambas secciones se planteó achicar el vínculo sanguíneo como grupo familiar directo a cónyuge, conviviente o concubino e hijos mayores de edad. Esto prosperó sin oposición.

Se trata de un proyecto impulsado por el Ejecutivo, que desde el cartismo se pretendió trabar instalando que es una limitación al derecho laboral.

Lea también: Dejaron sin cuórum sesión para no tratar puertas giratorias

La autoridad de aplicación recae en la Contraloría General de la República.

La semana pasada se intentó tratar el polémico documento en la Cámara Baja, pero se dejó sin cuórum la sesión en ese entonces.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.