15 oct. 2025

Diputados declara en emergencia rutas del Chaco

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en sesión extraordinaria declarar en situación de emergencia vial las rutas Transchaco y Rafael Franco, por encontrarse en muy mal estado. La propuesta se remite al Senado.

Preocupación.  La ARP duda sobre la eficacia de los trabajos de mantenimiento de la ruta Transchaco.

La ruta Transchaco se encuentra en deplorable estado y los trabajos de mantenimiento no son suficientes.

Archivo

El proyecto de ley “Que declara en situación de emergencia vial las rutas Don Carlos Antonio López (Transchaco) y Rafael Franco (que une Pozo Colorado y Concepción)” fue aprobado este miércoles en sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados.

“Toda la semana utilizamos esa ruta y sabemos de su importancia, pedimos que acompañen el proyecto y su reparación inmediata”, expresó la diputada colorada de Boquerón, Marlene Ocampos.

El documento fue derivado al Senado para su tratamiento.

Leé más: Reconstrucción de la ruta Transchaco se licitará en 8 tramos

El mes pasado, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) había anunciado que la reconstrucción de 558 kilómetros de la ruta 9 Carlos Antonio López, más conocida como Transchaco, se licitará en ocho tramos cortos (de entre 60 y 77 kilómetros cada uno), lo que facilitaría su pronta rehabilitación.

Actualmente todo el trazado se encuentra en etapa de diseño de ingeniería y a fin de año se prevé licitar los tramos 5 y 6, que abarcan un trayecto de 124 kilómetros, desde el kilómetro 326 hasta el kilómetro 450, que es el punto más crítico. A finales de junio del próximo año se licitarán los tramos 1, 2, 3, 4, 7 y 8.

El Gobierno anterior suscribió contratos con la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar la construcción de la ruta 9. El monto total asciende a USD 560 millones, de los cuales USD 400 millones corresponden a la CAF y USD 160 millones al BID.

Estos créditos ya fueron sancionados por el Congreso y promulgados por el Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.