09 nov. 2025

Diputados declara de Interés Cultural la docuserie Memorias del Ycuá Bolaños

La Cámara de Diputados declaró de Interés Cultural la serie documental Memorias del Ycuá Bolaños por su contribución a la memoria colectiva. El material fue producido por Última Hora en el marco de los 20 años del incendio del supermercado, que dejó alrededor de 400 muertos y marcó la historia del país.

especial ycuá.png

La serie documental Memorias del Ycuá tiene cuatro capítulos que abordan los momentos clave del incendio.

Foto: ÚH.

En sus cuatro capítulos, la serie documental Memorias del Ycuá Bolaños aborda los momentos clave de la tragedia ocurrida en el supermercado que estaba ubicado en el barrio Trinidad de Asunción.

Para la Cámara de Diputados, este trabajo “contribuye significativamente a la memoria colectiva del Paraguay, ofreciendo un espacio para la reflexión y el recuerdo de una de las mayores tragedias del país”.

Lea más: Vea todos los capítulos de la docuserie Memorias del Ycuá Bolaños

Por este motivo declaró de Interés Cultural el material que produjo Última Hora por los 20 años del incendio que dejó alrededor de 400 muertos y otros centenares de heridos.

“Este trabajo audiovisual, junto con los reportajes, pódcast, fotogalerías e ilustraciones, no solo honra a las víctimas, sino que también educa y sensibiliza a las generaciones actuales y futuras sobre la importancia de la seguridad y la solidaridad en situaciones de emergencia”, menciona el argumento del diputado Rubén Rubín, quien nominó la serie documental para su reconocimiento en el Congreso.

La Cámara Baja aprobó la propuesta en su sesión ordinaria del 24 de julio y entregó una copia del documento al diario Última Hora este miércoles.

Puede interesar: Micrositio especial por los 20 años del Ycuá Bolaños

Los sobrevivientes y familiares de víctimas también enviaron sus agradecimientos al medio por la solidaridad y por ser parte del proceso de construcción de la memoria colectiva a través de los trabajos publicados en diferentes plataformas.

En sus cuatro capítulos, el audiovisual recoge los testimonios acerca del día del incendio, los días posteriores, la lucha por la justicia y reparación, así como la conquista del espacio donde ocurrió la tragedia para convertirlo en un espacio cultural.

En el micrositio –denominado igual que el documental– se pueden encontrar las historias contadas por los mismos protagonistas con reportajes, pódcast, fotogalería e ilustraciones realizadas por Enzo Pertile, como un relato visual de lo que ocurrió aquel 1 de agosto de 2004.

Más de 20 personas participaron del proyecto entre periodistas, fotógrafos, diseñadores y correctores, entre otros.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este repudió el vandalismo en el Lago de la República por parte de un grupo de ciudadanos que supuestamente participaron en un acto político, según los videos que compartieron en las redes sociales.
Un hombre fue detenido tras ser denunciado por agredir físicamente a su bebé de ocho meses. Los hechos se registraron en la ciudad de Minga Guazú, del Departamento de Alto Paraná.
El pronóstico para este sábado señala que la jornada se presentará entre fresca y cálida, con temperaturas máximas de hasta 27°C.
Un hombre atropelló a una mujer que barría la vía pública y, en lugar de asistir a la víctima, huyó del lugar. El hecho quedó grabado. Horas más tarde, se lo encontró en una institución pública, donde figura como jefe regional del Infona en Saltos del Guairá.
Muchos conductores no saben distinguir quién tiene preferencia en el tránsito y en los cruces, donde generalmente se aplica la ley del mbarete, mientras se agudizan los problemas de convivencia vial, principalmente, para los peatones y los ciclistas. Un experto de la Municipalidad de Asunción despeja dudas.
Los maletines de votación para la elección de intendente en Ciudad del Este partieron este viernes rumbo a la capital de Alto Paraná, cuya llegada se prevé a las 15:00.