05 ago. 2025

Diputados declara de Interés Cultural la docuserie Memorias del Ycuá Bolaños

La Cámara de Diputados declaró de Interés Cultural la serie documental Memorias del Ycuá Bolaños por su contribución a la memoria colectiva. El material fue producido por Última Hora en el marco de los 20 años del incendio del supermercado, que dejó alrededor de 400 muertos y marcó la historia del país.

especial ycuá.png

La serie documental Memorias del Ycuá tiene cuatro capítulos que abordan los momentos clave del incendio.

Foto: ÚH.

En sus cuatro capítulos, la serie documental Memorias del Ycuá Bolaños aborda los momentos clave de la tragedia ocurrida en el supermercado que estaba ubicado en el barrio Trinidad de Asunción.

Para la Cámara de Diputados, este trabajo “contribuye significativamente a la memoria colectiva del Paraguay, ofreciendo un espacio para la reflexión y el recuerdo de una de las mayores tragedias del país”.

Lea más: Vea todos los capítulos de la docuserie Memorias del Ycuá Bolaños

Por este motivo declaró de Interés Cultural el material que produjo Última Hora por los 20 años del incendio que dejó alrededor de 400 muertos y otros centenares de heridos.

“Este trabajo audiovisual, junto con los reportajes, pódcast, fotogalerías e ilustraciones, no solo honra a las víctimas, sino que también educa y sensibiliza a las generaciones actuales y futuras sobre la importancia de la seguridad y la solidaridad en situaciones de emergencia”, menciona el argumento del diputado Rubén Rubín, quien nominó la serie documental para su reconocimiento en el Congreso.

La Cámara Baja aprobó la propuesta en su sesión ordinaria del 24 de julio y entregó una copia del documento al diario Última Hora este miércoles.

Puede interesar: Micrositio especial por los 20 años del Ycuá Bolaños

Los sobrevivientes y familiares de víctimas también enviaron sus agradecimientos al medio por la solidaridad y por ser parte del proceso de construcción de la memoria colectiva a través de los trabajos publicados en diferentes plataformas.

En sus cuatro capítulos, el audiovisual recoge los testimonios acerca del día del incendio, los días posteriores, la lucha por la justicia y reparación, así como la conquista del espacio donde ocurrió la tragedia para convertirlo en un espacio cultural.

En el micrositio –denominado igual que el documental– se pueden encontrar las historias contadas por los mismos protagonistas con reportajes, pódcast, fotogalería e ilustraciones realizadas por Enzo Pertile, como un relato visual de lo que ocurrió aquel 1 de agosto de 2004.

Más de 20 personas participaron del proyecto entre periodistas, fotógrafos, diseñadores y correctores, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.
El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.
Miguel Prieto, el intendente de Ciudad del Este, suspendido en sus funciones por la intervención a la Comuna, salió al paso de las acusaciones del interventor Ramón Ramírez, quien lo acusó de supuesta malversación. Para demostrar lo contrario, publicó una serie de fotografías de su gestión.
Concejales del sector político del intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, rechazaron “cualquier acusación de malversación” por parte del interventor de la Municipalidad, Ramón Ramírez.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, lanzó acusaciones sobre la supuesta malversación de unos G. 29.000 millones durante la administración del intendente Miguel Prieto. También habló de desprolijidad administrativa y falta de certificados en varias obras de la Comuna.
La Policía Nacional detuvo al cuarto sospechoso del crimen del vendedor de asaditos y chorizos ocurrido en Lambaré.