17 sept. 2025

Diputados condenan invasión de Rusia a Ucrania y se solidarizan con pueblo ucraniano

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de declaración por el cual repudian enérgicamente la invasión de Rusia a Ucrania y expresan su solidaridad con el pueblo y autoridades ucranianas.

Andrés Trociuk.png

El cónsul honorario ucraniano en Paraguay, Andrés Trociuk, ante la Cámara de Diputados.

Foto: Gentileza.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó sobre tablas el proyecto de resolución que condena de manera enérgica la invasión de Rusia a Ucrania; manifiesta su solidaridad con el pueblo y el Gobierno ucraniano y solicita al Poder Ejecutivo empeñar todo su esfuerzo en el marco del derecho internacional bregando por el cese de hospitalidades y recuperación de la paz en Ucrania.

El documento, presentado por la diputada Kattya González, señala que la soberanía de Ucrania debe respetarse y “como nación debemos ser valientes como políticos y como nación, manifestando nuestro repudio contra cualquier tipo de tiranía u oligarquía que pretenda activar una guerra como forma de solución de conflicto”.

Se cuestiona que el derecho internacional es pisoteado y los acuerdos incumplidos, para que la parte más fuerte, con superioridad numérica y armamentista como lo es Rusia, imponga su voluntad contra el país más débil y vulnerable.

Lea más: Ucrania informa más de 2.000 civiles muertos en siete días de invasión rusa

Recuerda que Rusia está obligada a respetar los acuerdos de Minsk. El documento, firmado entre Ucrania y Rusia, inicialmente, en setiembre de 2014 en Minsk, la capital de Bielorrusia, bajo los auspicios de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) acuerda el cese de los enfrentamientos en la zona de Donbás, integradas por Dontesk y Lugansk.

Durante la sesión, la plenaria concedió cinco minutos al cónsul honorario ucraniano en Paraguay, Andrés Trociuk, quien pidió que Paraguay repudie la invasión rusa a su país.

“Ucrania es libre, es soberana, respeta las leyes internacionales, tiene libertad de expresión y lo que esperamos es que continúen las sanciones que el mundo está imponiendo a Rusia; sanciones nunca vistas en la historia que están aislando a Rusia; como ven, el mundo se está levantando para impedir una tercera guerra mundial, expresó Trociuk.

Agradeció al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por su posición a la agresión de Rusia, aunque lamentó, que el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores no haya reflejado, fielmente, lo que está ocurriendo en la zona de conflicto. Trociuk pidió que el Paraguay exprese de forma más fuerte y firme la condena a esta agresión.

Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania (DSNS, por sus siglas en ucraniano) informó este miércoles que 2.000 civiles ucranianos han muerto desde el comienzo de la invasión lanzada por Rusia el pasado 24 de febrero.

Más contenido de esta sección
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.