17 mar. 2025

Diputados colorados también reclaman medidas urgentes

Los diputados colorados del ala disidente, Roberto González y Mauricio Espínola, cuestionaron a la titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad), Liliana Alcaraz, así como el titular de la Secretaría de Inteligencia, Marcos Alcaraz, ambos salpicados por los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.

Espínola señaló que ambos deben dejar el cargo y también exigió la salida del titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, ya que considera que los tres ocupan cargos muy sensibles y dejan una pésima imagen para el país.

Subrayó que los indicios señalan que los tres ministros del Poder Ejecutivo tendrían vínculos con el narcotráfico, lo cual da la razón al analista político argentino Alberto Medina Méndez, quien advirtió sobre la penetración del narcotráfico en la política paraguaya y el riesgo de que el país siga un camino similar al de Colombia y México, donde los carteles lograron influir en las estructuras de poder.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja, Roberto González, instó a que los ministros sean interpelados por el Congreso Nacional por las denuncias que pesan en su contra.

“En estos casos en particular, tanto la doctora Liliana como el señor Marcos Alcaraz están ocupando cargos en instituciones muy sensibles, porque hacen a la seguridad de la nación... Creo que amerita (la interpelación de Marco Alcaraz y Liliana Alcaraz), es una cuestión muy grave y si esto dejamos pasar, esto ya va a ser un carnaval”, manifestó.

González también expresó que la renuncia de Orlando Arévalo a su cargo de diputado ahorró el procedimiento que tenían previsto en la comisión que dirige con miras al tratamiento de la pérdida de la investidura.

Manifestó que la decisión del ahora ex legislador fue prudente, pero que todavía debe enfrentar a la Justicia que investiga su caso, del cual subrayó que siguen apareciendo más hechos y no saben hasta dónde va a llegar.

Más contenido de esta sección
Arregui dijo que los datos que brindan sujetos obligados como bancos y financieras sobre lavado de dinero no pueden falsearse. En programa de Telefuturo cuestionaron “terrorismo de Estado”.
Aunque debió descabalgar como aspirante a dirigir la Organización, dice que competir fue positivo. “Hoy Paraguay es reconocido”, afirma. Rechaza haber sido ficha de EEUU y advierte de un desfinanciamiento.
El jefe de Estado mantiene su Gabinete, pese a los escándalos. Riera aseguró que el presidente “ya no tiene una pizca de paciencia”. Sin embargo, protege a sus colaboradores a rajatabla.
Comprometida con su papel dentro de la Cámara y con el futuro del país, la diputada Alexandra Zena dice que si se busca la alternancia, no se debe descartar a los colorados. Se inclina por la disidencia y sostiene que la oposición no puede sola por su profunda división que acarrea desde el 2012.
La causa contra el ex presidente Abdo Benítez se armó de mano de fiscales serviles, afirma. El mensaje es claro: Que en adelante ningún funcionario se atreva a producir informes contra el crimen organizado, dice.