19 sept. 2025

Diputados aprueban desbloqueo de listas sábana sin paridad

El proyecto de desbloqueo de listas sábana en elecciones internas y generales fue aprobado por la Cámara de Diputados este jueves. A pocas horas de su aprobación en el Senado, los legisladores decidieron modificar la intención de conformar las listas de forma paritaria, por lo que volverá a la Cámara Alta.

Diputados desbloqueo - Andrés Catalán.jpeg

La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley de desbloqueo de listas sábana.

Foto: Andrés Catalán.

Cerca de las 23 horas los diputados resolvieron a favor del proyecto que incorpora el sistema de listas cerradas, desbloqueadas y de representación proporcional para cargos pluripersonales.

No obstante, modificaron la versión de la Cámara de Senadores y testaron la intención de conformar de manera alternada la lista entre hombre y mujer.

El proyecto estudiado es el “que modifica la Ley834/96 “que establece el Código Electoral Paraguayo”, modificados por Ley 3166/07 “que modifica los artículos 106, 170, 246, 247, 248 y 258 de la Ley 834/96 ‘que establece el Código Electoral Paraguayo”.

Entre otras cosas, la normativa establece el voto preferencial obligatorio, este voto emitido a favor de cualquiera de los candidatos de la lista se computará para el partido, movimiento o alianza al cual pertenezca el candidato. Ello, a los efectos de establecer la cantidad de bancas o escaños que le correspondan.

Nota relacionada: Desbloqueo de listas será en elecciones internas y generales

Sin digerir el documento, los diputados estudiaron el proyecto en una sesión extraordinaria a pocas horas ser aprobado en la Cámara Alta. Para muchos es desbloqueo hizo el “milagro” de unir a las bancadas dentro del Congreso Nacional y los llevó a debatir sobre el punto por más de ocho horas.

El diputado de Patria Querida, Sebastián Villarejo, muy enérgico, se mostró a favor del documento anhelado por varios sectores del país. “Pudo tardar 17 años, pero no hay nada más poderoso que a una idea le llegue su tiempo y es hora de que se corte la lista sábana”, expresó.

Villarejo abogó por el voto preferencial obligatorio para las elecciones internas y generales, así como el voto electrónico. “Es urgente en este país las urnas electrónicas, con la impresión de papeleta para el doble control”, indicó.

Además, agregó la necesidad de una reforma electoral que tenga en cuenta la integración de mesa de votaciones, la designación de apoderados, entre otros puntos.

También puede leer: Desbloqueo de listas: Senado aprueba en general propuesta de Patria Querida

La diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN), Kattya González, también celebró el tratamiento del proyecto. Sin embargo, reconoció que el “desbloqueo es una simple herramienta que reemplazará al otro”.

Desafió a la ciudadanía a acompañar el desbloqueo de la lista con un juicio político a los ministros de la Justicia Electoral, la implementación de ley de financiamiento político y la elevación de las penas en casos de corrupción en la función pública.

Por su parte, la diputada Celeste Amarilla (PLRA), manifestó que no cree en el desbloqueo de listas, así como tampoco cree que sea un día histórico. Afirmó que su voto a favor solo se debe a la voz del pueblo.

En contra de la paridad

Desde el inicio del debate, el movimiento Honor Colorado se mostró en contra del agregado incorporado en el Senado que señala que los candidatos serán electos por medio del sistema de listas completas, cerradas y desbloqueadas de representación proporcional, con un orden de paridad vertical, alternando secuencialmente a un hombre y una mujer en las listas titulares y suplente conformadas para las elecciones internas.

El diputado colorado Raúl Latorre calificó de una estafa las modificaciones del Senado. “La famosa paridad, forzar por una condición de sexo un ordenamiento. Lamento esa vil maniobra que se convierte una estafa”, criticó.

En el mismo sentido, Colym Gregorio Soroka mencionó que el proyecto no necesita que se impongan medidas. “De qué desbloqueo me hablan si imponen paridad, entonces pongamos cuántos pobres y cuántos ricos deben de estar en las listas”, ironizó el diputado colorado.

A su turno, Roya Torres, del PLRA, rechazó la necesidad de un ley de paridad dentro del proyecto de desbloqueo. “No queramos usar a la mujer como relleno. No podemos utilizar a la mujer de esa manera. No necesitamos de ninguna ley que nos ampare”, precisó.

Entretanto, la legisladora de la ANR, Banca Marina Vargas, manifestó que la paridad y las listas sábana son sinónimos y que sería una falta de coherencia aprobar el proyecto. Pidió que la ley de paridad “no entre por la ventana”.

Además, fueron hechas varias modificaciones de forma por lo que el documento deberá volver a ser tratado en el Senado

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.