29 sept. 2025

Diputados aprueban acuerdo de construcción de puente sobre el río Apa

La Cámara de Diputados aprobó el acuerdo entre Paraguay y Brasil para la obra de un puente internacional sobre el río Apa, que unirá el distrito de San Lázaro, en Concepción, con Puerto Murtinho, Mato Grosso del Sur. El texto fue sancionado y pasa al Poder Ejecutivo.

Río Apa- Concepción- Archivo.jpg

Río Apa, en una vista desde el Departamento de Concepción.

Foto: Archivo ÚH.

A casi tres meses de haberse aprobado el proyecto de ley en la Cámara de Senadores, este miércoles se dio el visto bueno en Diputados –en sesión extraordinaria– al documento sobre la construcción de un puente internacional sobre el río Apa.

La propuesta pasa al Poder Ejecutivo. Con el proyecto, se aprueba el acuerdo entre el Gobierno de la República del Paraguay y el de la República Federativa del Brasil para la construcción de un puente, entre el distrito de San Lázaro y el municipio de Puerto Murtinho.

Lea más: Aprueban acuerdo entre Paraguay y Brasil para puente sobre el río Apa

Cuando fue aprobado el proyecto, el pasado 21 de marzo en el Senado, el legislador Víctor Ríos había mencionado que se contempla un puente de extensión de 200 metros y que el mismo costaría entre USD 12 a 15 millones, financiado por el Gobierno paraguayo en un 100%.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Obras y Comunicación de Diputados, el parlamentario Hugo Ibarra, señaló que no hay un monto exacto.

El proyecto fue acompañado por varios diputados de distintos sectores, pero fue cuestionado por Celeste Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y de forma más dura por su colega liberal Pastor Vera Bejarano, quien manifestó que le resulta llamativa la construcción del puente, que estará en la misma zona de lo que será la ruta bioceánica.

Lea también: Brasil da acuerdo para puente entre Carmelo Peralta y Puerto Murtinho

En el marco del futuro corredor bioceánico será construido un puente sobre el río Paraguay, que unirá a las localidades de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, y Puerto Murtinho. Estará financiado por la Itaipú Binacional.

La construcción del puente internacional sobre el río Apa busca ayudar a generar conexiones más rápidas y eficientes entre los sistemas de transportes del Paraguay y del Brasil.

Además, según las autoridades, fomentará una optimización en el control fronterizo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.