Esto tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales y salariales de los asistentes fiscales; que de ganar G. 7.000.000 pasarán a percibir G. 8.500.000. Fue aprobado con modificaciones, teniendo en cuenta el dictamen de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja.
El documento, inicialmente, proponía que los asistentes fiscales reciban un salario mensual equivalente al 65% del correspondiente a los fiscales, más las bonificaciones asociadas al cargo.
La titular de la Comisión de Presupuesto, diputada Cristina Villalba (ANR-Canindeyú), sugirió una modificación en la propuesta y reducir la tasa de equivalencia al 60% del sueldo básico mensual que tienen los agentes fiscales.
Según coincidieron en señalar varios legisladores, los asistentes fiscales desempeñan un papel crucial en el sistema de justicia, pues actúan como intermediarios entre los abogados y los fiscales; e impulsan la tramitación de denuncias penales.
La iniciativa pasa a consideración del Senado a la espera de su siguiente trámite constitucional.