16 sept. 2025

Diputados analiza polémica ley de insolvencia tras fuertes críticas

La Cámara de Diputados dejó a un lado su sesión ordinaria de este miércoles para convocar a una extraordinaria y tratar directamente el polémico proyecto de ley de insolvencia. Los legisladores se vieron obligados a dar prioridad a este tema debido a las numerosas críticas que surgieron en torno a este documento.

Sesión de Diputados.png

La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley de apoyo a las ollas populares.

Foto: Gentileza

Si bien la Cámara de Diputados tiene dos semanas para analizar la polémica ley de insolvencia aprobada en el Senado, ya que esta tendrá sanción automática el 13 de noviembre, los legisladores decidieron apresurar su tratamiento.

La diputada Rocío Vallejos adelantó que en el primer punto del orden del día de la extraordinaria ya se analizará la propuesta que busca modernizar la Ley de Quiebras (que data del año 1969).

Todo apunta a que el texto será rechazado por los legisladores de la Cámara Baja, según se puede leer en los posicionamientos de las diferentes bancadas.

Lea más: Diputados tiene dos semanas para definir el futuro de la controvertida ley de insolvencia

Embed

La diputada oficialista Jazmín Narváez ya adelantó que el proyecto de ley, así como está, “solo generará más insolvencia”. Por esa razón, aseguró que la bancada de Colorado Añetete no acompañará el proyecto, pese a ser una propuesta del Ejecutivo.

Embed

También el diputado Hugo Ramírez sostuvo que votará por el rechazo de la normativa al igual que su colega Kattya González.

Embed

Este polémico proyecto de ley busca ser aprobado en plena pandemia del coronavirus, lo que generó una serie de críticas.

La normativa fue planteada en el año 2019 por el Poder Ejecutivo, sin embargo, varios sectores expresaron su preocupación por el contexto actual de la pandemia y por los puntos que podrían afectar al deudor.

Lea más: Gremios expresan preocupación y dudas sobre la ley de insolvencia

En ese sentido, uno de los puntos más controvertidos menciona que los acreedores pueden gestionar la quiebra de un deudor si existen 70 días de mora por alguna deuda impaga, debiendo contratar abogados, pagar a los síndicos y al Consejo de Acreedores.

Pedro Alliana, presidente de la Cámara de Diputados, expresó el martes que la polémica ley de insolvencia será estudiada punto por punto, “buscando siempre el beneficio de los ciudadanos”. El texto tiene más de 300 artículos.

Por su parte, Liz Cramer, ministra de Industria y Comercio, defendió el proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo y manifestó que lo que se busca es acortar los procesos pero en beneficio de las empresas con dificultades financieras.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.