27 nov. 2025

Miguel Godoy renuncia como defensor del Pueblo tras pérdida de apoyo del cartismo

El defensor del Pueblo, Miguel Godoy, decidió renunciar al cargo tras la presión de diputados que buscaban enjuiciarlo.

DEFENSOR DEL PUEBLO_5_37181383.jpg

Miguel Godoy, defensor del Pueblo, indicó que sigue un tratamiento contra el cáncer.

Foto: Dardo Ramírez.

El defensor del Pueblo, Miguel Godoy, confirmó este miércoles en Monumental 1080 AM que decidió presentar su renuncia al cargo.

“Lo correcto es dar un paso al costado”, dijo al principio a la radio. “Creo que esa es la decisión más correcta que hay”, afirmó al momento del dúplex con NPY.

Godoy señaló que ya se encontraba preparando su renuncia y que la presentaría en la mañana de este miércoles ante la Cámara de Diputados.

Nota relacionada: Honor Colorado retira su apoyo al defensor del Pueblo, Miguel Godoy

“Es lo más conveniente para todos. Finalmente, es un cargo nomás y hay una responsabilidad más grande (...). No es un caso inventado. Es todo un conjunto de casos que me van a imposibilitar cumplir con el cargo”, alegó.

Reiteró que padece cáncer de colón y que la recomendación médica es evitar un estrés con este cuadro, ya que se encuentra con tratamientos. Aunque también sostuvo que el escándalo en el que está envuelto no les conviene a los sectores de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

“Estamos en tiempo de campaña electoral y la presión mediática no les conviene a la bancada de Honor Colorado ni a Añetete, por una cuestión de riesgo, pero nunca tuve una denuncia en el fuero penal. No le conviene a nadie todo ese microclima en torno a una persona”, agregó el defensor del Pueblo.

Lea también: Fiscalía abre investigación contra Miguel Godoy tras denuncias

El cartismo realizó poco antes una conferencia de prensa para anunciar que acompañaría el pedido de juicio político a Miguel Godoy, luego de pronunciarse en reiteradas ocasiones en contra de ello.

Era el único sector que lo mantenía a salvo, pero ahora le retiró el apoyo.

En la Cámara Baja se presentaron dos libelos acusatorios, uno del tercer espacio y otro de un bloque liberal, con más de 50 acusaciones contra el defensor del Pueblo, tras sendas denuncias de maltratos a funcionarias de la Defensoría.

Más detalles: Miguel Godoy reconoce que querían que Prevención de Tortura dependa de Defensoría

La abogada especialista en derechos humanos Diana Vargas lo denunció penalmente por el supuesto delito de exacción, argumentando que el funcionario cobró compulsivamente a unos 4.000 objetores de conciencia sin estar habilitado legalmente para hacerlo. La Fiscalía abrió una investigación por esta causa.

También fue denunciado públicamente por haber utilizado a una funcionaria como empleada doméstica.

En este contexto, días pasados, un grupo de ciudadanos autoconvocados se congregó frente a la vivienda del ex presidente de la República Horacio Cartes, quien lidera Honor Colorado, para presionar al sector.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.