01 sept. 2025

Diputado busca cambiar horario sin mucha burocracia

El diputado Édgar Olmedo, quien presentó un proyecto de ley para retomar a los dos husos horarios, intentará que el tratamiento de la iniciativa se realice este martes sin mucha burocracia en la sesión de Diputados.

escuela de capiatá.png

Los alumnos del turno mañana de escuelas y colegios ingresan cuando aún no amanece.

Foto: Captura

El diputado oficialista Édgar Olmedo indicó que analizará si se cuenta con los votos necesarios para tratar este martes el proyecto que plantea volver a contar en nuestro país con los horarios de verano e invierno, atendiendo que hay muchos cuestionamientos sobre el horario establecido.

Adelantó que verá si cuenta con los votos necesarios para solicitar el tratamiento en moción de preferencia y de esa manera, aprobar sin que el proyecto siga el circuito por las comisiones.

“Tengo que ver si tenemos los votos para solicitar en preferencia el tratamiento de este proyecto de ley y si se convertiría el pleno en comisión para evitar la burocracia que se gire esto a comisiones”, explicó.

Lea más: Blanca Ovelar insiste en volver al antiguo horario y tilda de “caprichosos” a cartistas

Indicó que hablará con el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, además consultará con las bancadas para saber si la iniciativa tendrá los votos necesarios.

Por su parte, el diputado Freddy Franco, del PLRA, precisó que la mayoría de los legisladores liberales están de acuerdo con regresar al sistema anterior. “Considero que es una vergüenza cómo se manosea a la gente. No podemos estar cambiando el horario porque a unos cuantos se les ocurre”, dijo con referencia al horario de verano que rige actualmente.

Lea más: Diputado cartista presentará proyecto para volver a tener dos horarios en Paraguay

Más contenido de esta sección
Desde Ginebra, el titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, presentó a Paraguay como un país con alto potencial para la inversión extranjera. En una conferencia mundial de presidentes de parlamentos, destacó la producción de alimentos, la energía limpia y las condiciones económicas favorables como ventajas clave del país.
Un ascensor de la Cámara Baja se averió y dejó atrapadas a cuatro personas durante una hora. A la par, el presidente de Diputados, Raúl Latorre, estaba disertando sobre “energía limpia y renovable, baja presión impositiva, bono demográfico y economía abierta”, en una conferencia de jefes parlamentarios en Ginebra.
Después de las críticas por la construcción de un obelisco en homenaje a los héroes del Chaco, la Cámara Alta analizará la próxima semana un proyecto que busca aumentar la pensión a los últimos tres veteranos vivos de la guerra. La iniciativa fue impulsada por el senador Colym Soroka (ANR), el mismo que promueve la iniciativa del controvertido monumento.
Sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera Petters son funcionarios nombrados de la Cámara Alta, pero cumplen funciones en el estudio jurídico de la supuesta pareja de la legisladora. Ellos son Ramiro e Iris y cobran G.13 millones y G. 8 millones, respectivamente.