09 ago. 2025

Diputado Espínola denunció negociado a favor de firma vinculada al presidente

Fuertes calificativos en contra del actual presidente de la República, Santiago Peña, y del anterior presidente Mario Abdo Benítez se virtieron en el desarrollo de la sesión ordinaria de ayer.

El diputado Mauricio Espínola acusó al presidente Peña como el supuesto beneficiario de una licitación en proceso y que será financiada por la Itaipú.

A su criterio, el mandatario entra en un conflicto claro de intereses por el hecho de que una licitación de entre USD 10 a 12 millones en aparatos de teleescucha para Senad – financiada por Itaipú. Inclusive, apuntó que hay un sobrecosto porque aparatos no deberían costar más de USD 3 millones.

Diputado apuntó que operativo habría sido el detonante del impasse DEA - Senad puesto que DEA anteriormente tenía esa parte de la cooperación, según dijo.

La licitación de la que se habla estaría dirigida a la empresa ITTI Saeca, según acusó. La misma forma parte del Holding ueno

“El pliego de Bases y Condiciones fue realizado por expertos en Argentina, violando todos los protocolos, exigiendo el uso de tecnología distribuida por la empresa Septier. El único representante de la empresa Septier, encargado de proveer esta tecnología en Paraguay, es ITTI, propiedad del presidente de la República”, indicó Espínola.

Alertó además que el espionaje telefónico no se va a dar a través de técnicos de la Senad, sino a través de personas de confianza de la empresa ITTI.

“¿Qué implica esto?, que nadie va a poder escapar del ojo vigilante de la empresa ITTI que está bajo la propia dirección del presidente”, sentenció. Sostuvo que Peña tendrá control sobre equipos de escuchas sin el control de los técnicos de la Senad.

En tanto, la diputada oficialista Rocío Abed, recordó el “acta entreguista” de Itaipú ocurrido en 2019 y que se atribuyó al gobierno de Mario Abdo Benítez, cuyo transfondo había sido ajustar la tarifa de la energía de forma desfavorable a los intereses del país.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.