03 sept. 2025

Diputado dijo que comisión debió investigar a Leite por el fentanilo antes de nombrarlo embajador

El diputado independiente Raúl Benítez calificó de “hipócrita” a la Comisión Antilavado, cuyo informe final fue aprobado para ser remitido a instituciones como la Fiscalía y la Contraloría General. Afirmó que la comisión debió autoinvestigarse y centrarse en uno de sus propios integrantes: el senador Gustavo Leite. “Si querían investigar sobre lavado... (Leite) tenía los contactos del fentanilo”, lanzó.

Raúl Benítez.jpg

Raúl Benítez denunció que Leite debió aportar a la comisión antilavado sus contactos en fentanillo.

FOTO: ARCHIVO

El diputado Raúl Benítez se despachó contra la aprobación del informe de la Comisión Antilavado, presidida por el senador Dionisio Amarilla. Calificó de “hipócrita” la comisión en vista de que si a alguien se debió investigar en cuestión de lavado es al senador colorado, designado embajador ante Washington, Gustavo Leite, por sus “contactos”, con la empresa de fentanilo, refirió.

El legislador, que en la última sesión de Diputados instó a sus colegas a que no se dé aprobación al informe de la comisión por las deficiencias y su propio origen, volvió a cuestionar a la comisión y sus miembros.

“Es una comisión hipócrita que no logró investigar nada, pero porque investigaron en lugares equivocados o direccionados”, dijo.

Añadió que si querían investigar a las oenegés debían empezar por las que maneja Leite.
“Si querían investigar a oenegés podían investigar a Leite, que tiene una que recibe plata de Itaipú", refirió.

Apuntó además a que si la comisión, tal como su nombre lo indica, tenía interés en investigar casos de lavado, debió iniciar por uno de sus miembros.

“El tema del informe de la comisión y de la designación del senador Gustavo Leite como embajador, van de la mano. Si querían investigar sobre lavado tenían que convocarle a la empresa de fentanilo y Leite tiene los contactos”, afirmó el diputado del Departamento Central.

Cuestionó la misión de la comisión que, a través de la mayoría de sus miembros, avaló persecusión a organizaciones civiles para desalentar la organización y control.

“Pero no, en vez de investigar a quienes debían investigar, persiguieron”, señaló.

Embajada como premio

Para el parlamentario, la designación de Leite como embajador fue un premio, indicó.
“Y premiaron al que su comisión debía investigar. La Comisión Antilavado capaz debía investigar a Leite, así definíamos si debía ir o no como embajador”, concluyó.

Más contenido de esta sección
En la noche del lunes, trascendió que los seis disidentes acompañarán al oficialismo colorado para escoger a Luis Bello como intendente en reemplazo de Óscar Nenecho Rodríguez. No obstante, se sigue aguardando una definición.
Fue confirmada por una mayoría prietista en la Junta. Ayer asumió funciones con el corte administrativo. El interventor dejó el cargo en medio del abucheo de funcionarios y seguidores
Varios funcionarios del área de Comunicación de Diputados, denunciaron a María Teresa Sienra, cuñada del Ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Luis María Benítez Riera, quien se desempeña como encargada de Coordinación General de dicha área. Alegan que la misma se jacta de su poder político y maltrata a sus compañeras con palabras irreproducibles.
Soledad Núñez inscribió este lunes ante la Justicia Electoral al movimiento que conformó para sostener su candidatura para la Intendencia de la capital, que se denomina Alternativa Asunción. La ex ministra forma parte del grupo de cuatro opositores aspirantes al cargo.
La Cámara Baja tiene previsto estudiar este martes el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales. Cabe recordar que Senado dispuso varias modificaciones. Entre los puntos polémicos está el artículo 24 que establece la necesidad de contar con el consentimiento del funcionario público del cual se solicita información pública.