26 mar. 2025

Diputado dice que pidió pensión para Romerito “por lástima”

El diputado colorado Walter Harms defendió este jueves su propuesta de pensión graciable para el ex jugador Julio César Romero, Romerito. El legislador afirmó que sintió lástima por el entonces jugador de la Albirroja.

Romerito.jpg

Romerito alegó que ese dinero es un reconocimiento a lo realizado en la Copa América 1979, en la que Paraguay salió campeón.

Foto: Archivo ÚH.

“Lo hice porque le tengo lástima a Romerito, en las condiciones que vive actualmente”, argumentó el diputado Walter Harms sobre el proyecto que presentó para conceder una pensión graciable al ex jugador paraguayo Julio César Romero.

El legislador alegó que también lo hizo desde el fanatismo, ya que consideró que el entonces futbolista de la Selección Paraguaya de Fútbol hizo mucho representando al país, desde su talento en el deporte.

Si bien sostuvo que él está en contra de otorgar pensiones “a mansalva”, consideró que esta vez hizo una excepción. Sin embargo, refirió que si está mal lo que hizo, la Cámara de Senadores puede rechazar el proyecto.

Por último, Harms indicó a radio Monumental 1080 AM que hay demasiada jurisprudencia en el caso de las pensiones graciables que se otorgaron a mucha gente.

La Cámara de Diputados aprobó la pensión graciable de G. 1.500.000 para el popularmente conocido como Romerito. No obstante, esa decisión fue muy criticada por un sector de la ciudadanía, sobre todo, a través de las redes sociales.

Una de las diputadas que se opusieron fue Kattya González, quien por medio de su cuenta de Twitter señaló que se aprobó dicha pensión a una persona “sin que haya cumplido con los requisitos establecidos en la ley”. “Es fácil ser generoso con el dinero de los contribuyentes”, agregó.

Nota relacionada: Diputados conceden pensión graciable de G. 1.500.000 a Romerito

Romerito no piensa renunciar a la pensión

Por su parte, el ex jugador Julio César Romero intentó justificar la pensión graciable aprobada en Cámara de Diputados. Desde su punto de vista, es correcto cobrar dinero del Estado, a pesar de tener trabajo.

Sin embargo, Romerito dijo que esta pensión graciable ya fue otorgada a ex jugadores de la Selección Paraguaya que salieron campeones de la Copa América 79.

Indicó en Monumental 1080 AM que el pedido ya fue realizado años atrás, pero él no se movió mucho por conseguir su aprobación porque tenía que trabajar.

Para él está bien cobrar esa pensión, debido a que se trata de un reconocimiento por lo que realizó con los colores de la Albirroja. Señaló que esto es “mejor que recibir un papel que encuadrás y ponés por la pared”. “¿Por qué voy a renunciar si es un reconocimiento?”, insistió.

Sostuvo que el que quiere rechazar ese dinero tiene la posibilidad de hacerlo. Además, recordó que hubo campeones de la Copa América 1953 que “murieron en la indigencia”.

En total, son alrededor de 10 ex jugadores que podrían recibir ese beneficio.

Más contenido de esta sección
El juez de Pedro Juan Caballero, Juan Martín Areco, se volvió a ratificar en su oposición al pedido de desestimación de la investigación por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, quien resultó abatido durante un allanamiento policial-fiscal.
El Ministerio de la Mujer convoca a integrantes de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (Previm) de Alto Paraná, a fin de solicitar informes de las actuaciones a las instituciones intervinientes en el caso de Walter Acosta, quien violentó a la funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Un motociclista falleció tras chocar frontalmente contra un automóvil guiado por un agente policial, quien dio positivo al alcotest en la ciudad de Quindy.
El Banco Central del Paraguay (BCP) dispuso el retiro del mercado de valores de la entidad Negocios Bursátiles Casa de Bolsa SA, debido a reiterados incumplimientos de normativas orientadas a la protección del mercado e inversionistas. Su presidente cayó preso en el 2023 por lavado de dinero en Argentina.
La inseguridad sigue al acecho en Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa, en donde esta vez tres empleados repartidores de una firma distribuidora de las Colonias Unidas, fueron víctimas de un violento asalto a mano armada.
Una zona de la localidad lejana de María Auxiliadora, Alto Paraguay, nuevamente sufrió un corte de luz que se extendió por varios días. Los vecinos adjudican el corte a causas intencionales de terceros.