14 ago. 2025

Diputado confía en que habrá sesión hoy

El diputado Jorge Ávalos Mariño expresó su confianza en que en la sesión reservada, que fue convocada para que el fiscal general Emiliano Rolón y otras autoridades, con relación al caso del asesinato Marcelo Pecci, habrá cuórum.

“Estoy confiado de que va a haber cuórum y de hecho, la decisión se tomó por unanimidad de hacer la convocatoria a las autoridades, pero si algún titular por alguna situación del momento no puede asistir, se le convoca al suplente”, dijo el liberal.

Consideró importante y relevante la convocatoria para hoy, ”puesto que a través de las entrevistas con las autoridades se busca conocer más detalles del avance de la investigación del caso del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci, que tomó revuelo además luego del asesinato del cerebro del crimen”.

Más contenido de esta sección
La Comisión Especial de Intervención de Ciudad del Este, que preside el diputado cartista Alejandro Aguilera, debe estudiar, dictaminar y remitir al pleno su decisión sobre la destitución o no de Prieto.
El secretario de Estado norteamericano recibió en EEUU al ministro de Relaciones Exteriores con quien firmó un “Acuerdo de Tercer País Seguro” y destacó que Donald Trump ya no permitirá que se abuse del sistema de asilo estadounidense.
A un día de vencer el periodo de tachas y reclamos, la oposición denuncia serias irregularidades en las inscripciones en el Registro Cívico Permanente, que serían para amañar elecciones. Dos personas cargaron, cada una, 500 traslados en un día, y hay 500 direcciones que no existen.
El diputado cartista Hugo Meza, vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, aseguró que no van a tratar de manera rápida y sumaria el informe de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este.
El legislador liberal subrayó que es el actual Gobierno de los Estados Unidos el que publica el informe que cuestiona los abusos de la instancia del Congreso por sus ataques a los medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales.
El senador liberocartista Dionisio Amarilla rechazó los cuestionamientos del Departamento de Estado de Estados Unidos a la comisión de la Cámara Alta que lideró. Dicha comisión fue señalada de atentar contra la libertad de expresión y de organización, pero Amarilla afirmó que las críticas provienen de un informe elaborado durante el gobierno anterior, encabezado entonces por Joe Biden, y responsabilizó al ex embajador estadounidense en Paraguay Marc Ostfield.