27 nov. 2025

Diputado colorado asegura que el contralor perdió credibilidad

El diputado colorado Dany Durand sostuvo que el contralor general de la República, Enrique García, perdió credibilidad debido a las irregularidades en su gestión, por lo que debe ser sometido a un juicio político.

Apoyo.  Dany Durand dice que el proyecto puede prosperar.

Para el diputado Dany Durand el contralor general de la República perdió credibilidad. Foto: Archivo.

Tuvo varias incoherencias que están demostradas dentro de la acusación. Cuando el contralor pierde la confianza política es cuando se dan este tipo de casos”, expresó Durand.

Los diputados de la bancada colorada presentaron este lunes el libelo acusatorio para impulsar el juicio político contra del contralor Enrique García.

El documento fue presentado en mesa de entrada por el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, y el legislador Clemente Barrios, líder de la bancada de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Durand explicó, en una comunicación con la 780 AM, que con las 23 firmas de legisladores colorados se presentó el libelo acusatorio y agregó que este martes se reúne la comisión legislativa para su respectivo dictamen.

Lea más: Los diputados colorados aceleran la remoción del contralor Enrique García

Además, indicó que el tratamiento podría incluirse en el orden del día para la sesión de este miércoles y, posteriormente, se convocaría a una sesión extraordinaria para el juicio político.

El diputado colorado señaló que entre las causales que sustentan la acusación contra el contralor está el perjuicio que le ocasionó a la comuna asuncena cuando se desempeñaba como asesor jurídico de la Municipalidad, falsificación y uso de documentos públicos no auténticos y varias irregularidades en la propia Contraloría.

Agregó que García no es muy querido entre sus funcionarios, por lo que estos empezaron a manifestarse contra él.

García, actualmente, es investigado por irregularidades en su gestión anterior como asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción; además, está imputado por producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso dentro del conflicto entre Ivesur y la Comuna capitalina.

Nota relacionada: Fiscalía imputa al contralor general por el caso Ivesur

Más contenido de esta sección
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, destacó el feriado del 26 de diciembre anunciado por el presidente Santiago Peña para prolongar el descanso navideño. Resaltó que es una buena oportunidad para compartir con la familia.
En la madrugada de este jueves, luego de arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron controlar incendios provocados en la Costanera Sur de Asunción y en Villeta. Los hechos se dieron por quema de basura y de pastizales.
Meteorología prevé un jueves cálido a caluroso en todo Paraguay. La probabilidad de algunos chaparrones se limitan al norte de la Región Oriental y en el Chaco.
La bancada de Honor Colorado queda disminuida tras la salida de tres senadores: Carlos Núñez, Alfonso Noria y Erico Galeano, la Línea 6, un bus interno de Asunción, carnea varias unidades para que otras puedan seguir operando y el presidente Santiago Peña declarará feriado el 26 de diciembre.
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.
La fiscal anticorrupción Marlene González coordinó la entrega vigilada en una investigación por presunto cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias en Coronel Oviedo, en el marco del conocido caso del feminicidio de María Fernanda Benítez.