06 may. 2025

Los diputados colorados aceleran la remoción del contralor Enrique García

Con la firma de 23 legisladores fue presentado el libelo acusatorio. El pedido de juicio político se trata hoy en comisión para emitir un dictamen que se analizaría mañana en el plenario de la Cámara Baja.

Juicio.  Alliana y Barrios presentaron el libelo acusatorio.

Juicio. Alliana y Barrios presentaron el libelo acusatorio.

Retrasaron por varias horas la presentación, pero finalmente, en horas de la tarde, los diputados colorados oficializaron la acusación en contra del contralor general de la República, Enrique García. De esta manera se inicia en la Cámara de Diputados el proceso de juicio político.

El documento, con la firma de 23 legisladores colorados, fue entregado en mesa de entrada por el titular de la Cámara Baja, Pedro Alliana, y por el líder de la bancada oficialista, Clemente Barrios.

Los políticos aseguraron que ya cuentan con los votos suficientes para proseguir con el enjuiciamiento. Mencionaron que los 46 colorados, más el acompañamiento de algunos liberales, dos del Encuentro Nacional y Olga Ferreira tienen “holgadamente los números necesarios”.

Si están presentes los 80 diputados, precisan de 53 votos.

Entre las causales del juicio político, los colorados mencionan en su escrito la comisión de delitos y citan un supuesto perjuicio a la Municipalidad de Asunción, en el tiempo en que García se desempeñaba como asesor jurídico, motivo por el que fue recientemente imputado.

Como esta causal no podía ser utilizada como mal desempeño de funciones, debido a que cuando ocurrió García aún no era contralor, los diputados consiguieron otras causales.

Estas causales surgieron de una denuncia presentada ayer por los funcionarios de uno de los sindicatos del ente contralor. En esta denuncia se cita la asignación irregular de viáticos; la contratación irregular de consultoría; la concesión indebida de privilegios, y el tráfico de influencia.

APUROS. Los cartistas fueron quienes eligieron a García como contralor y ahora buscan su destitución a tambor batiente. En su reemplazo asumirá el actual subcontralor, Camilo Benítez, de extracción colorada y que responde al sector del diputado Hugo Velázquez.

Apenas fue presentado el libelo acusatorio ayer, desde la Comisión de Asuntos Constitucionales, su titular, Ramón Romero Roa, ya anunció una reunión extraordinaria para hoy a fin de emitir dictamen y que ya pueda ser incluido en el orden del día de la sesión de mañana. De esta manera, una vez más dictaminarán sin que la iniciativa cumpla con el trámite correspondiente de tener ingreso por el pleno y que este gire a las comisiones correspondientes.

Embed


Causales que motivan la acusación
Comisión de delitos: Enrique García fue designado en el cargo en el mes de noviembre del 2016. Hoy, a poco más de un año de haber asumido la función, es imputado por la comisión de hechos punibles contra el patrimonio de la Municipalidad de Asunción.

Mal desempeño de funciones

La asignación irregular de viáticos: La autoasignación de viáticos pagados de más de un viaje a la ciudad de Madrid, España.
La contratación irregular de consultoría: La contratación de un servicio de consultoría de su directora de gabinete, Norma María Martínez, por un monto de G. 108 millones, para la elaboración de un manual de funciones y que la misma solamente realizó una sola modificación al manual existente.
La concesión indebida de privilegios: El contralor privilegió a sus allegados con nombramientos de rubros obtenidos por una ampliación presupuestaria que debía ser destinada para otros funcionarios.
El tráfico de influencia: Pudo constatarse a través de los audios filtrados del ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados Raúl Fernández Lippmann. La conversación fue entre el ex secretario y el senador Adolfo Ferreiro.