07 nov. 2025

Diputados colorados presentan libelo acusatorio contra el contralor

Diputados de la bancada colorada presentaron este lunes el libelo acusatorio para impulsar un juicio político en contra del contralor general de la República, Enrique García, por mal desempeño de sus funciones, tras denuncias de irregularidades y una manifestación de funcionarios.

diputados presentan libelo acusatario contra contralor

Los diputados Pedro Alliana y Clemente Barrios presentaron el libelo acusatorio. Foto: Cámara de Diputados

El documento fue presentado en mesa de entrada por el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, y el legislador Clemente Barrios, líder de la bancada de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Alliana explicó que el libelo fue firmado por 23 diputados colorados y que se cuenta con “sobrados votos”, ya que en Cámara Baja se necesita de mayoría absoluta de dos tercios para iniciar el proceso y posteriormente designar a los fiscales acusadores ante la Cámara de Senadores, donde se realiza el juzgamiento.

Embed

Refirió que la medida obedece a un mandato de las bancadas de la ANR, tras denuncias que ya salieron a la luz en contra del contralor y otra que recibieron este lunes, sobre un supuesto pago de G. 110 millones para un servicio que no se realizó en la Contraloría.

Nota relacionada: Partido Colorado tiene listo libelo acusatorio contra Enrique García

El titular de Diputados expresó a NoticiasPy que a partir de ahora el libelo debe tener un dictamen de la Comisión y que la mesa directiva se reunirá para analizar si se incluye en el orden del día de este miércoles. “Creemos que el contralor no puede estar un minuto más en la Contraloría”, remarcó Alliana.

Alrededor de 23 diputados que se encontraban en Asunción firmaron el documento, según comentó el parlamentario, y además contarían con votos de diputados del Partido Liberal y del Partido Encuentro Nacional.

Aseveró que en caso de que se lleve a cabo el juicio político, el cargo quedará en manos del subcontralor, Camilo Benítez, de la ANR.

Leé más: Fiscalía imputa al contralor general por el caso Ivesur

El juicio político contra el ex contralor Óscar Velázquez fue impulsado por menos motivos, comparó Alliana, y que ahora los propios funcionarios están pidiendo la destitución de García.

Ivesur

García actualmente es investigado por irregularidades en su gestión anterior como asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción.

Está imputado por producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso dentro del conflicto entre Ivesur y la Comuna capitalina.

La empresa había ganado una demanda a la institución sobre una indemnización por daños, por no exigir la inspección técnica vehicular (ITV) a los vehículos que entraban a Asunción.

La semana pasada, además, funcionarios de la Contraloría General de la República se manifestaron para exigir que el titular de la institución se aparte del cargo mientras dure un proceso de investigación en su contra.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.