20 sept. 2025

Diputado Miguel Pichetto critica asistencia de Argentina a paraguayos

Miguel Ángel Pichetto, diputado argentino, señaló en declaraciones que la Argentina debe dejar de hacerse cargo del ajuste social de sus países vecinos y destacó que, a pesar de la aparente estabilidad económica de Paraguay, existe una mayoría de pobres que afecta a los países vecinos con sus necesidades básicas que no son cubiertas por el Gobierno paraguayo.

Pichetto.jpg

El legislador Miguel Ángel Pichetto brindó polémicas declaraciones en las que alude a Paraguay.

Foto: Gentileza.

“Hay que dejar de ser estúpidos”, inició diciendo el diputado Miguel Pichetto, para luego señalar que entiende el modelo de nacionalismo defensivo y cita las migraciones extremadamente pobres para manifestar que eso implica “que te tengas que hacer cargo del ajuste social de los países que te circundan”.

En ese sentido, señaló que abordar ese tema “no es políticamente correcto” y que posiblemente genere consecuencias, pero que él las enfrentará, ya que este es un debate que debe ser hecho.

“La macro paraguaya es extraordinaria, ellos tienen todo ordenado, no tienen inflación, el Banco Central funciona como un reloj. Ahora, 5 % de la población concentra la riqueza, el resto es todo pobre, masivamente pobre, y siempre está la Argentina”, expresó el legislador argentino, al dar a entender que la deficiencia del Estado paraguayo provoca la asistencia del vecino país.

Nota relacionada: Peña sostiene ante prensa española que Cartes no financió su campaña y que Milei busca emular a Paraguay

Esta declaración del diputado argentino se da luego de la reciente afirmación hecha por el presidente de la República, Santiago Peña, en una entrevista brindada al medio español El País, en la que sostiene que su par argentino, Javier Milei, busca replicar un modelo paraguayo en su economía.

“En realidad, él está queriendo hacer lo que nosotros hicimos, que es una economía de inflación baja, con deuda pública baja con inversión alta. Milei intenta replicar el modelo paraguayo”, acotó.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.