30 may. 2024

Diputada pide que se reconsidere vacuna para paciente conectada a respirador

La diputada Kattya González solicitó al Ministerio de Salud Pública a través de una nota la reconsideración de no inmunizar contra el Covid-19 a una paciente conectada a un respirador artificial.

liz varela.png

La paciente Liz Varela solicitó a la Justicia un amparo para poder vacunarse contra el Covid-19, pero el Ministerio de Salud no recomienda la aplicación aún.

Foto: Captura de video

Laura Magdalena Varela Núñez, en representación de su hermana Liz Varela Núñez, promovió un amparo judicial para acceder a la vacuna contra el Covid-19. La mujer cuenta con una traqueotomía que no le permite hablar y está conectada a un respirador artificial.

La jueza María García de Zúñiga solicitó un pedido de informes al Ministerio de Salud Pública y al médico forense de turno para tomar una decisión sobre la acción promovida y rechazó la medida cautelar de urgencia.

La cartera sanitaria contestó a la magistrada y solicitó el rechazo del amparo porque supuestamente no se daban las condiciones. La respuesta fue hecha a través de los abogados Alejandrino Ortiz y Omar Gustavo Valdez. Pidieron el rechazo de la garantía constitucional.

Nota relacionada: Jueza decidirá esta semana si admite vacuna vía amparo

La paciente Liz Varela, quien padece de una enfermedad poco común llamada Pompe, lamentó el sábado en su cuenta de Twitter que el Ministerio de Salud haya rechazado su pedido, a partir de lo cual su caso tomó estado público.

La diputada nacional por el Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González se solidarizó con la paciente a través de la misma red social ese día y se comprometió a solicitar la reconsideración de no inmunizarla contra el coronavirus.

La parlamentaria envió una nota dirigida al ministro de Salud, Julio Borba, haciendo la petición pertinente.

Lea más: Justicia tiene doble vara para permitir acceso a la vacuna

La jueza María Fernanda García de Zúñiga esta semana resolverá el amparo judicial promovido luego de tener las respuestas del Ministerio de Salud y del médico forense, a quien le pidió dictaminar sobre la petición de poder recibir la vacuna anti-Covid.

La magistrada no rechazó el amparo, sino que dio trámite a la acción con el pedido de informes. Lo que sí rechazó fue la medida cautelar de urgencia, ya que con ello ya iba a resolver el fondo de la cuestión, con lo que la garantía constitucional dejaría de tener sentido.

García de Zúñiga pidió informe al Ministerio de Salud y solicitó el dictamen del médico forense, donde consultó sobre las condiciones de vulnerabilidad en que se encuentra la amparista, si ameritaba que recibiera la vacuna o no.

Más contenido de esta sección
Los abogados del senador colorado Erico Galeano solicitaron postergar la audiencia preliminar prevista para el 18 de junio, argumentando que no pudieron acceder a todas las pruebas presentadas por el fiscal de la causa.
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que aumenta la pena privativa de libertad de 15 hasta 30 años a abusadores de niños, durante su sesión ordinaria del miércoles.
Alan Báez González se dio por detenido el miércoles en la Comisaría 1ª de San Pedro de Ycuamandiyú tras permanecer años en la clandestinidad. Es uno de los buscados por el crimen de José Carlos Acevedo, ex intendente de Pedro Juan Caballero, ocurrido en mayo de 2022. Se lo considera uno de los sicarios que perpetró el atentado.
La fiscala Ingrid Cubilla dio detalles de todo el trabajo de investigación que se realizó para detener a Fernando Gerula Rodríguez, quien cayó con éxtasis en polvo conocido como “champán rosado”.
Un hombre quedó detenido luego de manipular un cajero automático del BNF con un equipo electrónico casero. Todo esto ocurrió en Mariano Roque Alonso, en Central.
El clima este jueves será frío a fresco y escasamente nublado, según el reporte de la Dirección de Meteorología.