21 ago. 2025

Diputada clamó por acción del Estado en crimen contra niña

29274143

Se quebró. Aguilera pidió justicia por la niña abusada.

gentileza

La diputada liberal, Graciela Aguilera, lamentó ayer el luctuoso caso que tuvo como causa de muerte un abuso sexual. Pidió que las autoridades hagan su trabajo y sirvan para prevenir y castigar cuando se suscitan crímenes de esta naturaleza. Hizo una llamada a que, sin minimizar la muerte de su colega Eulalio Lalo Gomes, también funcionen para casos que envuelven a la ciudadanía.

Notoriamente conmocionada, la diputada Graciela Aguilera pidió no permitir que vuelvan a darse casos como la violación y deceso de la beba de un año.

“Como persona humana (sic), como paraguaya, como mamá me duele mucho y no escuché acá mencionar a esta pobre inocente que le violaron y le destrozaron y le mataron a una beba de 16 meses. Y esto es lo que lleva a la inseguridad y la adicción, puede llevar a las enfermedades mentales”, indicó.

Se dirigió a las instituciones encargadas de velar por seguridad integral de los menores a que actúen.

“Pido como mamá al presidente y a los ministros que hagan su trabajo, que accionen y no vayan con palabras y promesas, plata je’u rei porque hay plata para estos proyectos y programas. No hacemos justicia por esta gente y estos inocentes”, expresó.

Acerca del caso Gomes, por el que la Cámara se había pronunciado en favor de pedir la renuncia del Ministro del Interior, Enrique Riera y el comandante de Policía, Carlos Benítez, la legisladora dijo: “Sabemos que la narcopolítica se instaló hace mucho tiempo en este país y por eso se le acribilló a un parlamentario en su casa, en su cama y frente a su familia y ahora se callan todos, a lo mejor oimene iñaamiguito kuéra, oimene amiguito del patrón y se están callando muchas cosas”, manifestó.

El Ministerio Público presentó imputación en contra de un hombre, su pareja y su suegra, por los hechos punibles de homicidio doloso y abuso sexual en niños. Se trata del terrible caso registrado en el Departamento de Itapúa.

Más contenido de esta sección
En reunión de integrantes del Consejo de Gobernadores con el presidente de la República, Santiago Peña, destacaron los alcances de la gestión del mandatario en materia de infraestructura en educación y salud en los departamentos.
Diputados había dado media sanción a la modificación de la Ley 6112/2018 del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Congreso. La iniciativa, que vuelve a la Cámara Baja, plantea que aquellos con “permiso” y con 7 años en el Parlamento puedan seguir aportando hasta jubilarse, una vez reunidos los años de aporte fijados por ley. Un trabajador común debe cumplir 60 años y 30 años de aporte.
El senador Rafael Filizzola renunció a la Conare por estar en contra del memorándum sobre asilo que el Gobierno firmó con EEUU. Criticó que no haya sido ratificado por el Congreso. Sectores dicen que Paraguay se convierte en un “patio trasero”.
Rubén Ramírez Lezcano aclaró que el acuerdo con EEUU sobre asilo a personas que ellos rechacen no significará una migración masiva al Paraguay de personas refugiadas, aunque no dio mayores detalles. También anunció que autoridades del Comando Sur y la Casa Blanca llegan a Asunción este jueves.
La Cámara Alta aprobó un pedido de informe respecto al acuerdo firmado por el Gobierno con los EEUU sobre asilo. Pretenden conocer cuáles son los beneficios para el país, qué impacto tendrá y si el país solicitante se haría cargo financieramente de la implementación. Actualmente, los Estados Unidos recoge más de un millón de pedidos de asilo.
En la Cámara de Senadores se sancionó la ampliación de salas para el estudio de los juicios contencioso-administrativos en los que administradores de bienes públicos accionaron contra la ley y seguirán evadiendo a la Contraloría.