11 nov. 2025

Diputada alega tener funcionarios regionales con salarios de G. 2 millones

La diputada colorada Marlene Ocampos reconoció tener a su cargo tres funcionarios que prestan servicio en una oficina regional de Puerto Casado, Alto Paraguay, Chaco. Sin embargo, alegó que ninguno de ellos percibe millonarias sumas, sino un salario de G. 2 millones.

marlene ocampos 1.jpg

La diputada Marlene Ocampos alegó que sus funcionarios regionales perciben solo G. 2 millones.

Archivo ÚH

Tengo tres funcionarios que trabajan en una oficina regional en Puerto Casado, cada uno percibe G. 2 millones y están contratados. Firmaron un contrato desde julio, y hasta hoy no percibieron ni un guaraní”, dijo la diputada Marlene Ocampos a Monumental 1080 AM.

De esa forma, la legisladora quiso dejar en claro que los trabajadores a su cargo no perciben millonarios salarios.

Sus funcionarios regionales son dos mujeres, María Mercedes Martínez y María Ángela Domínguez y un joven, Gustavo Prieto Farfan.

Ocampos, incluso, indicó que los jóvenes iban a realizar una supuesta denuncia periodística porque no cobran sus haberes hace tres meses.

Los tres entran a las 7.00 hasta las 13.30, reciben notas y pedidos de la gente de Puerto Casado, de las comunidades indígenas y nos hacen llegar a nuestra oficina de la Cámara”, argumentó.

Asimismo, la parlamentaria aclaró que trabaja con los funcionarios en labores de asistencia a comunidades aisladas y a personas de la tercera edad de dicha localidad.

Millonarios sueldos en oficinas regionales

Las sucursales departamentales son habilitadas por la Presidencia de la Cámara de Diputados, en este caso, a cargo del colorado abdista Miguel Cuevas. La designación se realiza por medio de una resolución que se debe poner a conocimiento de la Secretaría General y se hace a pedido de cada legislador.

De los 80 diputados, 23 solicitaron a la Presidencia de la Cámara Baja la habilitación de las oficinas parlamentarias en sus respectivos departamentos, con el argumento de que, de esa manera, tendrán un mayor contacto con el pueblo y sus necesidades.

Nota relacionada: Diputados llenan de operadores las oficinas parlamentarias regionales

En total, 106 personas ocupan cargos en oficinas regionales dependientes de la institución legislativa. Estos funcionarios representan un costo aproximado de G. 5.200 millones para la ciudadanía, solo en sueldos a los operadores políticos.

Los sueldos van desde G. 2 millones hasta más de G. 19 millones que perciben los funcionarios designados para atender en las principales cabeceras departamentales.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.