18 sept. 2025

Dionisio aprieta a Fleitas con pedido de auditoría a la CGR

27099028

Revancha. Dionisio Amarilla se tiró contra titular liberal.

gentileza

El senador liberal, Dionisio Amarilla, siguió despotricando contra el titular del PLRA, Hugo Fleitas, tras su expulsión y de otros tres parlamentarios, y como primera medida ya inició el operativo apriete.
De la mano del líder de la bancada cartista, Basilio Núñez, promueve una declaración que insta a la Contraloría a realizar una fiscalización especial a las gobernaciones de Cordillera, bajo la gestión de Fleitas; además de Central y Presidente Hayes.

Una vez más, Dionisio volvió a referirse a la supuesta orientación sexual del presidente del PLRA, a quien calificó de inmoral, y lo acusó de “perseguir a jovencitos” y utilizar el local partidario “para sus bajos instintos”.

Sostuvo que nombrar a Horacio Cartes es lo que mantiene en la llanura a los liberales, mientras que el líder de Honor Colorado “es cada vez más grande”.

Prometió que acompañaría el proyecto de hambre cero, aunque le fusilen, y citó otros como la ampliación de la ruta Asunción-Encarnación; el tren de cercanías y la modernización del Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Manifestó abiertamente su molestia por las consultas con relación a la expulsión de Kattya, en la que él fue el fiscal acusador, y rechaza hablar sobre su abogada Carolina Ferreira de Gorostiaga, a quien llevó como su funcionaria.

“Aquí está el pedido de auditoría que voy a rubricar para que la Contraloría audite cómo utilizó los fondos de la Gobernación Hugo Fleitas en el periodo 2018-2013. Ese señor es un ladrón de fondos públicos que tiene que estar en la cárcel”, sentenció.

Cuestionó la convención del PLRA en la que se resolvió su expulsión y la de Noelia Cabrera, Hermelinda Alvarenga y Édgar López.

Sostuvo que estuvo cargada de vicios y que fue rellenada por personas que nada tenían que ver. “Estamos revisando voto por voto”, advirtió.

“Todos los proyectos que estén orientados a beneficiar a nuestra población paraguaya, este señor lo va a acompañar, así sea fusilado en una plaza pública”, desafió Amarilla.

“A mí, no me van a impedir que acompañe la ley hambre cero, donde 1.300.000 niños van a ser beneficiados. Me interesa un comino quién va a administrar los fondos”, sentenció el senador.

ROJAS, EN LA MIRA. Sus cuestionamientos alcanzaron a su colega del PLRA Sergio Rojas, quien en este momento integra el bloque democrático.

“Me calienta un comino que Sergio Rojas le haya presionado al presidente de la República con una licitación a favor de uno de sus operadores de Itaipú, limpieza, embalse y seguridad, 60.000 millones en contrato; que la bancada de tres se haya negado a apoyar eso, y que haya armado una convención para expulsarlos y que yo haya entrado en el paquete”, reclamó el ex liberal.

27099000

Hugo Fleitas

Cabrera: “Sigo siendo liberal”
“Seguimos siendo liberales hasta que el Tribunal Electoral diga lo contrario”, sostuvo Noelia Cabrera, otra de las expulsadas durante la convención del PLRA. Reclamó que tanto ella como Dionisio Amarilla, Hermelinda Alvarenga y Édgar López, siempre fueron marginados en las reuniones. “Nunca se dirigieron a nosotros; en ningún momento nos llamaron; en ningún momento nos invitaron a tener un diálogo. Estuvimos abiertos”, sostuvo respecto al PLRA. Aseguró que toman decisiones en beneficio del pueblo y que no obedecen ninguna orden del cartismo, sino que la prensa hace que parezca eso. Sobre el beneficio de expulsar a Kattya González, indicó que las pruebas fueron fehacientemente comprobadas y que fueron publicadas por los medios de comunicación. “Tenía que defenderse, se le dio el tiempo. Los medios de prensa comunicaron con mucho tiempo las irregularidades de gestión de la ex senadora”, indicó. Los 4 senadores se habían aliado al cartismo desde el inicio.

Más contenido de esta sección
PERMANENTE. Walter Janusz Kobylanski se queda con la banca, tras la expulsión de Yamy Nal.
TEMPORAL. Gladys Lucía Mendoza asume banca, mientras dure la suspensión de Chaqueñito.
Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.
El senador Natalicio Chase indicó que Paraguay se consolidó en las últimas dos décadas como un ejemplo de manejo económico en la región gracias a la Ley de Adecuación Fiscal, lo que permitió un crecimiento sostenido superior al promedio latinoamericano, lo cual fue valorado por el presidente de Argentina, Javier Milei.
Eduardo Nakayama, senador nacional independiente, señaló que el presidente de la República debe aclarar si existen esos sobres, y si es así, por qué los recibe y cuál fue el verdadero motivo de la desvinculación de la familia.
El Senado aprobó con cambios el proyecto de ley que crea un Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Renaped) y el Sistema de Alerta MAFE. Con ellos, se dota de los mecanismos para que en las instituciones se activen alarmas y sigan un protocolo ante las denuncias de desaparición de personas. Ahora, vuelve a Diputados.