09 oct. 2025

Diócesis de EEUU publica lista con 71 acusados de abusos sexuales a menores

La Diócesis católica de Harrisburg, en Pensilvania (EEUU), publicó este jueves una lista de 71 religiosos y seminaristas, algunos de ellos ya fallecidos, “acusados” de abusos sexuales a menores desde 1940.

sotana sacerdotal.jpg

La lista fue difundida en su página web e incluye a 37 sacerdotes, tres diáconos y seis seminaristas de esa diócesis.

maestroviejo.es

La lista fue difundida en su página web e incluye a 37 sacerdotes, tres diáconos y seis seminaristas de esa diócesis, así como nueve clérigos de otras y dieciséis miembros de “comunidades religiosas”.

La lista recoge casos relacionados con alegaciones de “comportamiento” indecente e inapropiado, como besos; pornografía infantil; y “comunicaciones inapropiadas con menores”, entre otras.

El obispo de Harrisburg, Ronald W. Gainer, señaló en una carta que “la diócesis ha sido a veces, desafortunadamente, hogar de hombres originalmente llamados al servicio a Dios, que, por razones desconocidas e insondables, en su lugar ignoraron esa llamada y volvieron su búsqueda a fines personales inhumanos”.

Gainer aseguró que esas conductas han dejado un legado de “dolor y pena”, y pidió disculpas en nombre de la diócesis.

Explicó que desde que ocupa el Obispado de Harrisburg ha instruido a su personal para que reúna los registros de la diócesis con el fin de crear un listado de religiosos y seminaristas sospechosos de abusos sexuales a menores.

En la misiva, Gainer revela que tenía intención de publicar la lista en 2016 pero que la oficina del fiscal general le solicitó que no lo hiciera para proteger la investigación de un gran jurado.

“Ahora, con la investigación en su fin, he ordenado de nuevo que tal lista esté disponible”, indicó.

Gainer aclaró que el listado está compuesto por “hombres que fueron sujetos a acusaciones de abusos sexuales a menores. La diócesis no hizo ninguna evaluación de la credibilidad de su culpa sobre estas alegaciones”.

El obispo subrayó que no todos los acusados están presentes en la lista, porque “en algunos casos, pese a que la diócesis recibió una alegación de abuso, existían pruebas adicionales -generadas por (las autoridades de) cumplimiento de la ley, la diócesis o ambos- mostrando que la alegación no era sustancial”.

El pasado 27 de julio, la Corte Suprema de Pensilvania ordenó la difusión de un informe de un gran jurado sobre presuntos abusos por parte de clérigos en seis diócesis católicas del estado, entre las que figura Harrisburg, y que se espera que sea publicado este mes.

Este escándalo en EEUU coincide con una crisis en la Iglesia católica en Chile por las acusaciones de la Fiscalía contra 158 personas relacionadas con el clero por presuntos abusos sexuales.

Más contenido de esta sección
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).