08 sept. 2025

Diócesis de Brooklyn divulga lista de 108 curas acusados de abuso a menores

La diócesis de Brooklyn (Nueva York) divulgó este viernes los datos de 108 miembros del clero acusados de abuso a menores a lo largo de sus 166 años de historia, una lista que se suma a las recientes publicaciones de otras demarcaciones católicas en el vecino estado de Nueva Jersey.

sacerdote pixabay.jpg

La diócesis de Brooklyn divulgó este viernes los datos de 108 miembros del clero acusados de abuso a menores a lo largo de sus 166 años de historia.

Foto: Pixabay

“Sabemos que esta lista generará muchas emociones a las víctimas que han sufrido terriblemente. Por su sufrimiento, lo siento terriblemente”, escribió el obispo de Brooklyn, Nicholas DiMarzio, en una nota junto a la lista que espera sirva para reconocer “lo que se les hizo” y les aporte cierta “reparación”.

Todos los acusados han admitido su mala conducta sexual con menores o han recibido denuncias consideradas “creíbles” por una junta de revisión de la iglesia o por los procesos establecidos por un programa de compensación a víctimas de la diócesis, añadió.

La diócesis de Brooklyn detalla que los 108 curas con denuncias “creíbles” representan menos del 5% de su clero y que dos tercios han fallecido ya, puesto que la amplia mayoría de casos correspondieron a sacerdotes ordenados entre 1930 y 1979.

El número de incidentes de abuso sexual “tuvo su pico en los 60 y los 70, pero la mayoría de denuncias llegaron tras la aplicación en 2002 de la Carta de Protección de Niños y Jóvenes”, explica la institución, que señala que los reportes se dispararon en 2017, cuando se estableció un programa de compensación.

Le puede interesar: Ocultaron nombres de 500 curas acusados de abusos

Desde 2002, la diócesis ha compartido sus archivos y denuncias con los fiscales de Brooklyn y Queens, y “las pruebas hasta la fecha muestran que la Carta ha funcionado”, ya que desde entonces ha habido dos casos creíbles que implican a miembros eclesiásticos en activo.

En septiembre del año pasado, la diócesis de Brooklyn acordó pagar USD 27,5 millones a cuatro hombres que fueron víctimas de abuso sexual repetido entre 2003 y 2009, cuando eran niños, por parte de un profesor de catecismo.

También puede leer: Jesuitas en EEUU publican lista de acusados de abusos a menores

Esta semana, las cinco diócesis de Nueva Jersey publicaron listas con los datos, en total, de 189 de clérigos acusados de abusos sexuales a menores, iniciativa que el fiscal general Gurbir Grewal atribuyó al equipo establecido el pasado septiembre para investigar las denuncias en ese estado.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .